INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
QTL PARA ACLIMATACIÓN AL CALOR EN Drosophila melanogaster
Autor/es:
SAMBUCETTI PD; AC SCANNAPIECO; FH GOMEZ; FM NORRY
Lugar:
Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; XXXVII Congreso Argentino de Genética; 2008
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética (S.A.G.)
Resumen:
ResumenLa aclimatación al calor (AC) se define como el incremento en la termotolerancia, queresulta de previas exposiciones a niveles subletales de estrés por calor. Este fenómeno esuna forma de plasticidad fenotípica importante para la supervivencia y reproducción de losorganismos en poblaciones que experimentan altas temperaturas. El objetivo del presentetrabajo fue evaluar si existen QTL (loci de carácter cuantitativo) para AC.Se utilizaron 54 líneas recombinantes endocriadas (RIL) obtenidas en nuestro laboratorio apartir de 2 líneas altamente divergentes para la resistencia al coma por alta temperatura(RCAT). Estas RIL fueron tipificadas con 35 microsatélites. Desarrollamos un método paracuantificar AC a través del cociente entre RCAT en moscas pre-tratadas con calor y RCATen moscas no tratadas. El pre-tratamiento para AC consistió en exponer a los insectos a36ºC durante 35 minutos, 24 horas antes de medir RCAT. El carácter RCAT se midió enlos individuos experimentales mediante una columna de “knockdown” a 37ºC con y sinaclimatación. El carácter AC fue mapeado con el método del intervalo compuestoimplementado con QTL cartographer.El tratamiento de aclimatación aumentó exitosamente RCAT en la mayoría de las RIL. Seidentificaron 3 QTLs, uno localizado en el cromosoma X (entre las bandas citológicas12D–16F) y dos en el cromosoma 3 (entre las bandas 66D–68A y 90E–95C).Entre los genes candidatos que mapean dentro de las regiones de QTL detectadas, los másrelevantes para la adaptación térmica son los loci que codifican para las “small-heat-shockproteins” (hsp22, hsp23, hsp26, hsp27).