INVESTIGADORES
SAMBUCETTI Pablo Daniel
congresos y reuniones científicas
Título:
SELECCIÓN ARTIFICIAL SOBRE LA LONGEVIDAD EN Drosophila buzzatii: RESPUESTAS DIRECTAS Y CORRELACIONADAS
Autor/es:
SCANNAPIECO AC; PD SAMBUCETTI; FM NORRY
Lugar:
San Luis
Reunión:
Congreso; XXXV Congreso Argentino de Genética.; 2006
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Genética (S.A.G.)
Resumen:
Las teorías evolutivas del envejecimiento postulan que la longevidad y la fecundidad temprana evolucionan en direcciones opuestas. En este estudio se aplicó selección artificial sobre la longevidad como un modelo de evolución experimental en D. buzzatii, con el objetivo de evaluar respuestas correlacionadas sobre la fecundidad y la resistencia al estrés. A partir de una población base se obtuvieron tres líneas réplicas que fueron seleccionadas durante 14 generaciones para aumentar la longevidad (líneas L). Simultáneamente, se mantuvieron tres líneas réplica de control (no seleccionadas) a partir de la población basal (líneas C). En la última generación de selección se registró la longevidad y se estimaron parámetros demográficos (función Gompterz) así como la fecundidad, el tiempo de desarrollo y la resistencia al estrés por calor, frío y hambre. Las líneas L tuvieron una menor tasa de senescencia y fecundidad temprana pero mayor tiempo desarrollo que las C. Las líneas L fueron más resistentes al estrés por calor y menos resistentes al frío que las C. La resistencia al estrés por hambre no difirió entre ambas líneas. Los presentes resultados con D. buzzatii indican que la longevidad y la fecundidad temprana están genéticamente correlacionados en forma negativa, tal como sugieren las teorías evolutivas del envejecimiento. La posible relación entre la longevidad y la resistencia al estrés es menos clara y depende de la forma de estrés. En particular, la resistencia al estrés térmico respondió a la selección sobre la longevidad pero la dirección de su respuesta difirió entre ambos extremos de temperatura.