BECAS
BELTRAMINO Lucia
congresos y reuniones científicas
Título:
Tendencias educativas, dinámicas de escolarización y gestión escolar. Notas sobre la relación entre Estado y escuela en Córdoba
Autor/es:
BELTRAMINO LUCÍA; GONZALO GUTIERREZ
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; I congreso de Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales. I internacional Congress of Qualitatice Inquiry; 2014
Resumen:
Parte de los debates educativos actuales giran en torno a los logros y deudas aún pendientes respecto a la ampliación de las oportunidades de acceso y permanencia en la escuela, así como los aprendizajes y experiencias construidas por los niños y jóvenes. En general, la aproximación sobre la relación entre inclusión y aprendizajes, suele abordarse desde estudios que toman como referencia indicadores educativos de carácter sistémico: matrícula, repitencia, abandono, (sobre) edad, desgranamiento, evaluaciones estandarizadas etc o, por contraposición a abordajes cualitativos, que reconstruyen diferentes aspectos de las dinámicas de escolarización. En ambos casos suele quedar invisibilizada la relación entre las distintas escalas del sistema educativo las trasformaciones en la organización del trabajo escolar y el papel que en estas últimas desempeñan los equipos de gestión.En este trabajo se recuperan dos líneas de indagación producidas en los últimos años desde la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) que procuran abordar las cuestiones antes señaladas. Por un lado, resultados de la investigación: La (des) igualdad educativa en la provincia de Córdoba. Análisis de sus transformaciones 2003-2010. Por el otro, el estudio de las dinámicas de escolarización desarrollado en el marco del Programa Consulta Pedagógica (desde la misma institución), que entre los años 2009-2013, ha trabajado con más de 60 escuelas.Una hipótesis que orienta nuestro trabajo, señala que la democratización de las oportunidades educativas, encuentra un núcleo difícil de superar, en la persistencia de tradicionales modos de organización escolar y sobre exigencia del trabajo docente, en especial de los espacios de gestión escolar.En conjunto ambos aspectos explican parte de las tensiones producidas en las dinámicas de escolarización, en la subjetividad de docentes, alumnos y familias, así como en la posibilidad de sostener y/o profundizar propuestas educativas orientadas a enriquecer los aprendizajes escolares y las experiencias estudiantiles.