INIBIBB   05455
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES BIOQUIMICAS DE BAHIA BLANCA
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Similitud en la mineralización por sílice en páncreas y cerebro de pacientes seniles
Autor/es:
MARÍA PRADO FIGUEROA; JUVENAL SANCHEZ; LUCAS SOSA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Diabetes; 2010
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Diabetes
Resumen:
Aluminio y silicio han sido detectados en placas seniles (proteína b-amiloide) y ovillos neurofibrilares del cerebro de pacientes seniles con y sin enfermedad de Alzheimer (Candy et al., 1985; Perl & Brody, 1980). Estos elementos químicos inorgánicos tienen relación con cambios patológicos en la corteza cerebral. La calcedonia (mineral de sílice, SiO2) fue encontrada en el SNC de pacientes seniles, usando microscopía: Mineralógica (DMLP) y Láser Scanning Confocal (LSCM). La calcedonia es sílice fibrosa microcristalina, proviene del crecimiento intercalado de nanocristales de cuarzo y de moganita (Heaney & Post, 1992). Debido a que la proteína b-amiloide y calcedonia son tóxicas para las neuronas, investigamos si los islotes pancreáticos (célulasb) que poseen la proteína amilina y que forman el amiloide pancreático en la diabetes 2, presentan también calcedonia. En este trabajo utilizamos dos páncreas provenientes de la autopsia de pacientes seniles (80 años). Las secciones en parafina, Hematoxilina – Eosina, fueron observadas al microscopio Leica TCS – SP2, LSCM. Usamos láser: Ar 488 (verde); He/Ne 543 (rojo) y He/Ne 633 (azul). La característica autofluorescente de la calcedonia permitió su visualización con los láseres, se concentra en los islotes, es de forma prismática y 30 micras. Los nanocristales que forman la calcedonia los mostramos en imágenes tridimensionales (3D) con un software de Leica. Con el Láser de argón y la emisión en 514 y 456 nm, diferenciamos dos tipos de nanocristales superpuestos: a) los más numerosos con forma de romboedro y b) los menos numerosos de forma acicular y distribución espiralada. Algunas vénulas y arteriolas tienen autofluorescencia y nanocristales en la íntima. Las condiciones en las cuales se forma la sílice, a partir de un gel supersaturado en silicio, es entre pH 7 - 8 y un Eh (potencial de oxidación) de 0.0 a -0.2 (Krumbein & Garrels, 1952). Nuestros resultados sugieren que el tejido pancreático con el tiempo, está siendo remplazado por el SiO2 (mineralizándose) en pacientes seniles. Esto implica la muerte celular y revela que estas condiciones de pH y Eh son necesarias para que este proceso ocurra.