INVESTIGADORES
MAZZA Barbara Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Prácticas mortuorias en los sitios Escuela 31 y Cerro Mayor, Entre Ríos Argentina
Autor/es:
GUARIDO, ANA LUCÍA; MAZZA, BÁRBARA; ÁLVAREZ CORTINA, CLARA
Lugar:
Asunción
Reunión:
Congreso; IV CONGRESO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGIA DE LA CUENCA DEL PLATA; 2023
Resumen:
Las investigaciones en el humedal del Paraná inferior han permitido dar cuenta de lagran variabilidad en el registro funerario de las sociedades que ocuparon el área haciafines del Holoceno tardío. En este trabajo nos concentramos en estudiar las prácticasmortuorias en contextos de sitios artificialmente elevados. Analizamos los restoshumanos provenientes de los sitios arqueológicos Escuela 31 (NMI= 6) y Cerro Mayor(NMI= 5) a partir de la tafonomía funeraria, concentrándonos en las consecuenciasque tuvieron las prácticas mortuorias en los procesos de descomposición yesqueletización. Los sitios arqueológicos estudiados presentan ocupacionescronológicamente ubicadas entre los 1800 – 1500 años AP sobre estructurasartificialmente elevadas en donde se hallan los restos de múltiples individuos. Ladisposición de los elementos al momento del hallazgo es analizada considerando lospatrones de desarticulación durante la descomposición, modificaciones antrópicas,marcas de insectos y animales, blanqueamiento de superficies y colocación depigmentos. A partir de la información recolectada se pueden comprender las prácticasinvolucradas en la formación del registro mortuorio. La depositación de los restoshumanos es una de las etapas involucradas en los sucesivos eventos de preparacióndel cadáver que da cuenta de las complejas interacciones entre la comunidad viva ylos muertos.