INVESTIGADORES
BUSTAMANTE VISMARA Jose Manuel Laureano
congresos y reuniones científicas
Título:
Compartiendo la memoria educativa. Experiencias extensionistas con (en) archivos escolares
Autor/es:
JOSÉ BUSTAMANTE VISMARA; ROCÍO AGUILERA; SUSANA B. SUÁREZ; ELIZABETH BONDAR
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; VI Encuentro de Archivos Universitarios - I Encuentro de Archivos de Educación superior; 2023
Institución organizadora:
Red Aunar
Resumen:
Desde la extensión universitaria, dentro del marco del grupo interdisciplinario “Archivos en instituciones educativas” de la Universidad Nacional de Mar del Plata, venimos trabajando en diversas escuelas de la ciudad poniendo en valor su documentación histórica. Es importante considerar que durante estas intervenciones se incrementa y manifiesta el aprendizaje y fortalecimiento del vínculo de la universidad con las comunidades educativas.Adhiriendo a la premisa de Compartir es cuidar, y como secuela de la situación pandémica, un disparador fue cómo abrir o mostrar los archivos, acercarlos a la consulta y difusión. En primer lugar se exploraron estrategias viables para socializar el trabajo de campo realizado, tales como el relevamiento de datos y la digitalización de documentos. En tal sentido, se encontró en el software Omeka S una herramienta potente para armar y exponer colecciones digitales. El comienzo de estas acciones tienen como objeto promover la conservación preventiva y preservación en el tiempo del patrimonio documental y cultural de las escuelas locales.La incorporación de las tecnologías digitales junto con la aplicación de internet, generó un cambio sin precedentes que impactó en el ámbito social, económico, cultural y político. Con este desafío digital es que abordamos la construcción de la plataforma web para conformar las colecciones a difundir de los fondos puestos en valor.La propuesta tiene como meta lograr que la comunidad educativa, investigadores y toda persona que se quiera informar, pueda re-apropiarse del archivo de la institución escolar, interiorizarse de su historia, conocer sus fuentes, consultarlas y preservarlas.