INVESTIGADORES
GIL Jose Fernando
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de pacientes con infecciones mixtas por Leishmania spp y por Trypanosoma cruzi, mediante la Técnica de ELISA con el antígeno recombinante SAPA y el Ensayo de Inhibición de la Trans-sialidasa (TIA)
Autor/es:
CIMINO, R.; PEREYRA, VA; GIL, J.; LOPEZ QUIROGA, I.; SARTOR, P; LEGUIZAMÓN, S; JUAREZ, M; ACOSTA, N; CAJAL, P; TARANTO, N; DIOSQUE, P; NASSER, J.
Lugar:
Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Simposio; III Simposio Internacional de Epidemiología y II Encuentro Nacional de Epidemiólogos de Campo; 2007
Institución organizadora:
Ministerio de Salud de la Nación
Resumen:
Antecedentes: La enfermedad de Chagas-Mazza y Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) son parasitosis endémicas en la Provincia de Salta. El Trypanosoma cruzi y la Leishmania(V.)braziliensis por su cercanía filogenética presentan antígenos comunes. La utilización de mezclas de antígenos u homogenados de uno u otro parásito dificulta el diagnóstico debido a la cruza antigénica. Hemos realizado estudios previos con el antígeno SAPA de T. cruzi demostrando su especificidad para revelar infección exclusivamente chagásica. Métodos: Se estudiaron 174 pacientes leishmaniásicos confirmados por frotis y por IRM. A todos los sueros se los analizó serólogicamente mediante la prueba de Chagatest ELISA recombinante de Wiener (RW) y la de ELISA con el Recombinante SAPA (RS). A los fines de estudiar la utilidad diagnóstica del antígeno SAPA para diferenciar infecciones mixtas y para excluir una posible reacción cruzada se intentó localizar solo los pacientes positivos, por al menos una de las técnicas serológicas aplicadas. Se logró ubicar geográficamente a solo 10 de ellos. Se les tomó muestra de suero para practicar el Ensayo de Inhibición de la Trans-sialidasa (TIA), y Sangre entera para realizarles PCR, primers específicos para T. cruzi. Resultados: El 28,7% (50/174) fue seropositivo para la prueba de RW y el 27% (47/147) lo fue para la RS. Dos de los 47 positivos por RS, fueron negativos por RW y otros 2 de los 50 positivos por RW fueron negativos por RS. El resultado del ensayo TIA fue 7/10 positivo. De los negativos para la prueba mencionada se observan uno reactivo para RW y dos reactivos para RS. Por otra parte, dos de los sueros positivos para RS lo fueron para TIA pero no para RW. Por último, un suero reactivo para TIA y RW, no lo fue para RS. Conclusiones: Partiendo de la base que el TIA es 100% específico para determinar la infección chagásica y adoptándolo como una prueba de referencia para el presente estudio, se infiere que el antígeno recombinante SAPA de T. cruzi reveló específicamente la mencionada infección, a excepción de dos casos. Resta por profundizar estos estudios a través de la Técnica de PCR a las muestras de los pacientes analizados. Financiado por el Consejo de Investigación de la Universidad Nacional de Salta-CONICET. Palabras clave: Leishmaniasis, Infecciones Mixta, Chagas-Mazza, ELISA.