INVESTIGADORES
BORTZ Gabriela Mijal
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Dirigir el timón hacia dónde? Capacidades, innovación y coaliciones en el sector biológicos en América Latina
Autor/es:
BORTZ GABRIELA; MARIN ANABEL; STUBRIN LILIA; OBAYA MARTIN
Reunión:
Congreso; Seminario LALICS 2023; 2023
Institución organizadora:
Red LALICS
Resumen:
Este trabajo analiza el funcionamiento de los Sistemas Sectoriales de Innovación (SSI) en biológicos en América Latina, tomando los casos de Argentina, Brasil y Colombia. ¿Cómo se configuran los distintos SSI nacionales en biológicos? ¿Qué elementos determinan cada trayectoria nacional, su direccionalidad y resultados esperados? ¿De qué manera las políticas de CTI y sanitarias interactúan con otros subsistemas de política?A partir de la comparación de tres trayectorias nacionales de desarrollo tecnológico e innovación en biológicos, se busca comprender las estrategias de innovación en el sector salud como resultado de la tensión entre las capacidades disponibles (científico-tecnológicas, productivas, sanitarias y regulatorias), las coaliciones de intereses involucradas y las posiciones tomadas en torno a preferencias políticas (no necesariamente relacionadas con el sector salud). Se muestra cómo el funcionamiento y la capacidad de delivery de estos sistemas dependen de coaliciones de actores (científicos, empresas, estatales, de la sociedad civil) que sostienen el status quo en cada país y cómo condicionan posibles trayectorias futuras.En términos teóricos, se busca incorporar una perspectiva de economía política de los SSI. Los casos muestran que la innovación no surge necesariamente como objetivo principal de dichos sistemas, como un camino unidireccional del desarrollo de capacidades. Contrariamente, se muestran las múltiples direccionalidades que pueden asumir estas trayectorias, discursivamente orientadas a crear capacidades para abastecer al sistema sanitario, a través de un conjunto de alternativas que se coproducen con compromisos políticos, visiones de país y objetivos políticos más amplios.