INVESTIGADORES
LEON Diego Catriel
congresos y reuniones científicas
Título:
Las sociedades prehispánicas en el sector sur de la actual provincia de Santiago del Estero. Antecedentes arqueológicos y estado actual de las investigaciones
Autor/es:
LEON, DIEGO CATRIEL; SBATTELLA, ANALIA
Reunión:
Encuentro; VI Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste Argentino; 2015
Resumen:
La información arqueológica proveniente de las investigaciones efectuadas en la provinciade Santiago del Estero presenta un sesgo geográfico y cronológico. Por un lado, la mayor partede la información procede del centro sur, centro oeste y noreste de la provincia. Por otro lado,los sitios arqueológicos corresponden en su gran mayoría al período agroalfarero, con unaantigüedad no mayor a los ca. 1700 años AP. Salvo por unas pocas excepciones el sector sursantiagueño carece de investigaciones arqueológicas sistemáticas.En esta ponencia se presentan el relevamiento de los antecedentes arqueológicos para elsector sur de la provincia de Santiago del Estero y las hipótesis sobre la historia ocupacional ydinámica social de los pobladores prehispánicos en el área. Regularmente se ha vinculado a laspoblaciones prehispánicas que ocuparon Santiago del Estero con aquellas establecidas en elnoroeste y, en menor medida, con aquellas otras que ocuparon el sector de las llanuraschaqueñas de la región del noreste. También se ha planteado desarrollos culturales particulares ylimitados a la actual provincia de Santiago del Estero (e.g., ?Cultura Sunchitúyoj?). Sobre estabase, se propone que, además de esas relaciones socio-culturales, las poblaciones que habitaron el sur del actual territorio provincial se vincularon con aquellas establecidas en las sierrascentrales y llanuras santafesinas, y que los desarrollos culturales particulares habrían alcanzado,por lo menos sus expresiones simbólicas, otros sectores extra-provinciales (e.g., nortede Córdoba).