INVESTIGADORES
RIVERA Paula Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Identificación de Grupos de Compatibilidad Vegetativa de Verticillium dahliae con marcadores moleculares en olivares de Argentina
Autor/es:
RATTALINO DONNA; OTERO LAURA; MORICONI DANIEL; GONZALEZ VALERIA; CARRASCO F.; RIVERA PAULA C.
Reunión:
Congreso; 5º Congreso Argentino de Fitopatología y 59º Reunión APS División Caribe; 2021
Institución organizadora:
Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
Resumen:
Verticillium dahliae Kleb. es un hongo patógeno habitante de suelo con reproducción asexual que presenta distintos grupos de compatibilidad vegetativa (GCV). Un GCV es un conjunto de cepas fúngicas con la capacidad de realizar anastomosis hifal entre sí, formar heterocariontes estables e intercambiar material genético. De esta manera, las cepas de un mismo GCV son similares en rasgos fisiológicos, ecológicos, patogénicos y en el rango de hospedadores. En Argentina, V. dahliae es un patógeno importante que afecta al olivo, entre otros cultivos. En nuestro país, la caracterización molecular de los aislados obtenidos de olivares infectados es del patotipo No Defoliante (ND), pero no se estudió la compatibilidad vegetativa. El objetivo fue identificar, mediante la utilización de marcadores moleculares, los GCV de aislados y muestras de olivos infectados con V. dahliae de Argentina. Se detectaron dos grupos genéticos, el GCV 2A o 4B, ampliamente distribuido en las provincias de Catamarca, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y La Rioja y el GCV 2B824, identificado sólo en muestras de La Rioja. Los resultados coinciden con los obtenidos en olivares de España, Italia y Grecia para el patotipo ND. Este es el primer trabajo que estudia GCV de V. dahliae en olivos de Argentina, ya que estos sólo se habían identificado previamente en girasol. Conocer la variabilidad genética de las cepas de V. dahliae permitirá comprender su influencia en la patogenicidad e incidencia del hongo sobre el olivo y otros hospedadores.