PERSONAL DE APOYO
PEREZ Miriam Cristina
congresos y reuniones científicas
Título:
Aditivos con capacidad biocida: desarrollos ecocompatibles en el CIDEPINT
Autor/es:
NATALIA BELLOTTI, GUILLERMO BLUSTEIN, SANDRA GÓMEZ DE SARAVIA, MARISA VIERA, MÓNICA GARCÍA, KATERINE IGAL, ANALÍA PAOLA, MIRIAM PÉREZ, SILVIA ELENA RASTELLI, LEYANET BARBERIA ROQUE, ERASMO GÁMEZ ESPINOSA, GUILLERMO LÓPEZ
Reunión:
Jornada; Report 2022; 2023
Resumen:
Diversos organismos, como bacterias, hongos, algas, moluscos y crustáceos tienden a adherirse, colonizando las superficies de diferentes materiales. Este fenómeno no solo ocasiona cambios estéticos sobre las superficies, sino que puede comprometer la durabilidad de los materiales.Para controlar y prevenir el biodeterioro, se aplican recubrimientos conteniendo sustancias con capacidad de eliminar o inhibir el crecimiento de los agentes biológicos o impedir su adhesión sobre las superficies. Sin embargo, la mayoría de estos aditivos tiene alto impacto toxicológico sobre el medio ambiente y la salud humana.Los extractos vegetales contienen un gran número de metabolitos secundarios que podrían inhibir el crecimiento de micro y macroorganismos. Además, considerando la multiplicidad de estos compuestos, los extractos podrían utilizarse en la síntesis de nanopartículas con acción biocida, reemplazando a los compuestos químicos comúnmente empleados.Los grupos de Incrustaciones Biológicas, Recubrimientos Antimicrobianos y Biofilms y Biocorrosión del CIDEPINT se encuentran investigando las propiedades de distintos compuestos naturales con el objetivo de desarrollar recubrimientos de nula o baja toxicidad para la protección del biodeterioro de los materiales.