INFINOA   26585
INSTITUTO DE FISICA DEL NOROESTE ARGENTINO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
USO DE UN ALIMENTO FUNCIONAL COMO ANTIBACTERIANO FRENTE A UN MICROORGANISMO CARIOGÉNICO
Autor/es:
TORRES, C. SOFÍA; TOLAY, M. M.; GONZÁLEZ, M.; ALBORNOZ, A. C.; LOPEZ AIRGAHI, F.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de investigación & difusión; 2022
Institución organizadora:
FOUNT
Resumen:
La caries dental es una enfermedad infecciosa de etiología multifactorial, donde los microorganismos organizados en una biopelícula (Placa Dental), constituyen un factor determinante en el desarrollo de la caries [1]. Muchos estudios han implicado al Streptococcus mutans (S.mutans) como el principal agente causal de la caries dental humana. El propóleos, elaborado por las abejas a partir de resinas vegetales, es utilizado en la construcción, reparación, aislamiento y protección de la colmena. Es de interés para la medicina y la industria farmacéutica y alimenticia, por sus variadas propiedades [2].Los alimentos funcionales contienen algunos componentes que además de la función de nutrición, mejoran la salud humana. En el presente trabajo se evaluaron distintos propóleos de la zona de Trancas en cuanto a su perfil en UV. A partir de una muestra químicamente representativa de esa localidad, se evaluó actividad antioxidante y contenido fenólico. Se prepararon mezclas 1:1 de miel 100 mg/mL (M1), 300 mg/mL (M2) y 500 mg/mL (M3) y propóleos 10 mg/mL(P1), 15 mg/mL (P2) y 20 mg/mL (P3), para probar su capacidad antimicrobiana frente a S.mutans. Las mezclas se evaluaron por el método de difusión radial en agar. Se observó actividad antioxidante del propóleos frente al sistema β- caroteno y al sistema ácido linoleico ? ensayo de decoloración del radical libre 1,1-difenil-2-picrilhidrazilo (DPPH?) (1,1-difenil-2-picrilhidracilo) y se observó la mayor actividad antimicrobiana ante S.mutans para P3 y las mezclas M1P3, M2P3 y M3P3 que corresponden a la mayor concentración de propóleos. Estos resultados proponen al propóleos como producto natural para aportar funcionalidad a un alimento base como la miel.