INVESTIGADORES
SAL PAZ Julio Cesar
congresos y reuniones científicas
Título:
Rendimiento estudiantil en asignaturas correlativas como indicador de trayectorias académicas interrumpidas
Autor/es:
ABRAHAM, MARGARITA DEL VALLE; SAL PAZ, JULIO CÉSAR; LOPEZ, ESTHER ANGÉLICA
Lugar:
modalidad online
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Argentino de Educación Médica "La salud en pandemia. Pensando el hoy y el mañana de la educación médica"; 2021
Institución organizadora:
Fac. de Ciencias de la Salud de la U de Entre Ríos, Fac. de Ciencias Médicas de la U Nacional del Litoral, Fac. de Ciencias de la Salud de la U Adventista del Plata y Fac. de Ciencias Médicas de la U de Concepción del Uruguay
Resumen:
La problemática del desgranamiento, las bajas tasas de egreso y el abandono universitario es una realidad en las universidades argentinas.El objetivo del trabajo fue examinar la trayectoria académica interrumpidas en estudiantes de la carrera de Medicina Veterinaria.Se analizaron,las materias correlativas y los resultados evaluativos, relativo a la ubicación por año y ciclo, según el plan bajo estudio. Las materias del cursado de 1º a 5º año son 48 y 8 de las orientaciones.La duración:5 años y 1 cuatrimestre. Carga horaria total,3610.Material y Método.La población de ingresantes en medicina veterinaria fue 179. Cohorte 2012-2018.Universidad Nacional de Tucumán. Los datos relevados,tuvieron características longitudinales. Para el análisis de las trayectorias académicas,se utilizaron,las inscripciones y reinscripciones, actas de regularidad, actas de exámenes finales.Resultados: El abandono fue del 11% (20), en el primer año de cursado. Ciclo Básico totalizan 16 materias y se analizó el rendimiento académico de 8 correlativas durante 2013 al 2018. De 149 estudiantes,el 46% representa a los desaprobados y libres. En 1º y 2º año son las mas difíciles para regularizar y aprobar.En el Ciclo superior son 36 materias, 21 correlativas analizadas. La reducción de los inscriptos para cursar las correlativas disminuye a medida que avanzan su trayecto. La aprobación de las correlatividades es en general mayor al 50%, sin embargo, tardan 5 años desde el momento que la regularizan, rinden y la aprueban. Se observo que se presentan pocos estudiantes a rendir, entre 2 a 5 por año. Rinden mas de dos veces cada correlativa.La deserción fue del 48% (76).No se registraron egresos durante el periodo analizado.Conclusión:Con los resultados de esta investigación se intenta abonar a la construcción de una perspectiva que muestren tal situación y que nos permitan asociar los resultados de las trayectorias,con propuestas para la regulación de la enseñanza y de los aprendizajes contribuyendo a su comprensión y mejora permanente.