INVESTIGADORES
PEREZ BERENGUER Maria Elisa
congresos y reuniones científicas
Título:
Serious Game development for the rehabilitation of skill movement in the upper limb
Autor/es:
ALEJANDRO R. YANADEL; ELISA PEREZ; FERNANDO TETTAMANTI; EMANUEL TELLO; NATALIA LÓPEZ
Lugar:
San Juan
Reunión:
Congreso; XIII Congreso Nacional de Bioingeniería y XII Jornadas de Ingeniería Clínica; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Bioingeniería- Gabinete de Tecnología Médica , Facultad de Ingeniería, UNSJ
Resumen:
La neurorrehabilitación de pacientes post-ACV debe ser intensa, frecuente, con una planificación estructurada ydebe realizarse de manera continuada. Estas premisas conllevan a que los profesionales requieran de un número mayor deherramientas que complementen las terapias convencionales. Por esta razón el diseño de Juegos Serios son técnicas que están siendoampliamente utilizadas. En el presente trabajo se presenta un juego serio para la rehabilitación de los miembros superioresutilizando destrezas como el alcance, reacción y precisión. El mismo se diseñó y desarrolló en Unity® y el seguimiento de losmovimientos de los miembros superiores se realizó con el sensor Kinect®V2. El juego brinda la posibilidad de generarconfiguraciones de seteo adaptables al paciente y a la terapia. Por otro lado, al finalizar una sesión de juego se presenta laspuntuaciones referidas al desempeño del jugador, y se proporciona información en relación a la estimación de la precisión delmovimiento de alcance ya que la misma queda cuantitativamente parametrizada en un índice útil clínicamente, 𝚲𝒍/ . Los resultadosmuestran el desarrollo del juego serio y la validación en relación al funcionamiento del video juego desarrollado y a la percepciónde los usuarios en relación al diseño del video juego a través de una encuesta. Además, se presentan los valores de los índicesobtenidos de 10 usuarios sanos, corroborando que los niveles de dificultad pueden ser inducidos modificando configuracionesespecíficas del juego.