INVESTIGADORES
DOVIO Mariana Angela
congresos y reuniones científicas
Título:
Tecnologías de gobierno en relación a la "mala vida" en Revista Archivos y Revista de Criminología
Autor/es:
DOVIO MARIANA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Encuentro; Tercer Encuentro del ISHIR CONICET; 2015
Institución organizadora:
CEHIR (Centro de Estudios de Historia Regional Nodo Comahue de la Unidad Ejecutora en Red de Investigaciones Socio - Históricas Regionales (ISHIR) del CONICET
Resumen:
En esta oportunidad nos ocupamos de aquellos comportamientos considerados desadaptados, ubicados entre el delito y la locura, que fueron construidos como de "mala vida", en Argentina, durante las primeras décadas del siglo XX, dentro del período ligado a la construcción del Estado nación, cuando Argentina se acababa de incorporar al mercado mundial capitalista de producción. En nuestra perspectiva el significante "mala vida" es una estrategia desplegada por las elites, sustentada en herramientas conceptuales y modos de intervención que fueron variando con el tiempo. La incorporación de Argentina al mercado mundial trajo aparejada no sólo la conformación de un modelo primario agroexportador, sino la necesidad de brazos, cuya presencia en ciudades como Buenos Aires, hizo que paulatinamente estallase la "cuestión social". En relación a ella, en la percepción de los miembros de la élite, los inmigrantes extranjeros y criollos (desterrados de las provincias que llegaban desde tiempo antes de la fundación del Estado Nación), se conformaron en "peligros" que había que enfrentar. Emerge así la estrategia denominada "mala vida", la cual se configuró en relación, por un lado, a la recepción de bibliografía europea, y, por otro, a la lectura de la misma y un despliegue de intervenciones a la luz de los acontecimientos nacionales.