CIHIDECAR   12529
CENTRO DE INVESTIGACIONES EN HIDRATOS DE CARBONO
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
SINTESIS DE IMIDAZO[2,1-b]TIAZOLES SUSTITUIDOS CON UN RESIDUO GLICOSIDICO
Autor/es:
BARRADAS, J. S.; ERREA, M. I.; D`ACCORSO, N. B
Lugar:
Universidad Nacional de Lanus, Argentina
Reunión:
Congreso; XXVIII Congreso Argentino de Química y 4to Workshop de Química Medicinal; 2010
Institución organizadora:
Asociación Química Argentina
Resumen:
El virus Junín, es el agente etiológico de la fiebre hemorrágica, que es unaenfermedad que afecta a gran parte de la población rural de nuestro país. Al transmitirse ahumanos puede ocasionar problemas hematológicos, neurológicos, cardiovasculares,renales e inmunológicos que conducen a un porcentaje de mortalidad deaproximadamente el 30 % de los pacientes contagiados. El alto porcentaje de mortalidades atribuible al hecho de que no existe actualmente un antiviral específico y seguro contraeste virus. El único antiviral que se administra a los pacientes afectados por el virus Junines la Rivabirina que posee una importante cantidad de efectos adversos [1-3].En el marco de la búsqueda de compuestos capaces de inhibir la actividad devirus relacionados fundamentalmente con enfermedades endémicas de nuestro país, enun trabajo previo [4] hemos sintetizado, caracterizado y evaluado como antivirales contrael virus Junin, algunos miembros de la familia de imidazo[2,1b]tiazoles, basándonos enantecedentes bibliográficos que informaban acerca de la muy variada y potente actividadbiológica de esta familia de azoles [5-8].Cuando se evaluó la actividad antiviral de los compuestos sintetizados losresultados fueron promisorios, dado que mostraron poseer una relación entre la actividadantiviral y la citotoxicidad (CC50/EC50) que demostraba que poseían la capacidad de inhibirespecíficamente al virus Junín [4].La inexistencia de un antiviral eficaz que minimice el alto porcentaje de mortalidadcausada por una infección con este virus, genera la necesidad de extremar esfuerzos enel desarrollo de drogas capaces de inhibir selectivamente este virus y, teniendo en cuentalos resultados alentadores que habíamos obtenido, decidimos profundizar la búsquedasintetizando nuevos miembros de la familia de imidazo[2,1b]tiazoles.