INVESTIGADORES
BLANCO FERNANDEZ Maria Dolores
congresos y reuniones científicas
Título:
ANÁLISIS CUANTITATIVO DE RIESGO DEL PATÓGENO NOROVIRUS EN AGUAS DE USO RECREATIVO DEL RÍO DE LA PLATA.
Autor/es:
DIAZ, SOFIA MICAELA; BARRIOS, MELINA ELIZABETH; TORRES, CAROLINA; BLANCO FERNÁNDEZ, MARÍA D.; MBAYED, VIVIANA ANDREA
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Virologia; 2021
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Virología
Resumen:
Norovirus (NoV) es el principal agente causal de gastroenteritisvirales asociado a brotes por uso recreativo de aguas. El estudiodel riesgo microbiológico cuantitativo asociado a patógenos viralesevidenciaría el riesgo al que se expone un individuo que realiceactividades recreativas en aguas contaminadas. El objetivo de estetrabajo consistió en evaluar este riesgo asociado a norovirus en elcontexto de actividades recreativas en la costa del Río de La Plata.En el período estival diciembre 2017-febrero 2019 se realizó unmuestreo semanal de aguas en la playa Bagliardi, región costeradel Río de la Plata, Berisso, prov. de Buenos Aires. La mediciónde indicadores microbiológicos señaló que la playa superaba am-pliamente los límites fijados por la Res. 42/2006. Las muestras seconcentraron por ultrafiltración tangencial y se cuantificó el ARN deNoV GI y GII mediante RT-PCR cuantitativa en tiempo real. Conla información recabada se desarrolló un modelo cuantitativo deriesgo de infección por NoV al hacer uso recreativo de las aguasmuestreadas. Se evaluaron dos estrategias para estimar la distri-bución de concentración viral. También se comparó los modelos dedosis-respuesta disponibles para NoV desarrollados por Teunis etal. y Thebault et al.El riesgo de infección por NoV GII en playa Bagliardi por cada100.000 bañistas que la frecuenten oscilaría entre 1,30x104 y6,34x104 infectados por NoV, con una medianade 4.89x104 (IC95%) usando el modelo de Teunis et al. Segúnel modelo deThebault el riesgo asociado a infección por NoV GII sería de6,24x104 a 7,33x104 infectados de gastroenteritis por NoV, con unamediana de 6,93x104 (IC 95%).Como conclusión, utilizando un escenario que no cumple conlos criterios microbiológicos para el uso recreativo de aguas, sedesarrolló un modelo de riesgo cuantitativo para NoV. Este mo-delo mostró que practicar actividades recreativas en esta playasupone un riesgo elevado de infección por NoV para la poblaciónque la frecuenta.