BECAS
DANIELI Natalia Elizabeth
congresos y reuniones científicas
Título:
Aporte de la ideología política al análisis de preferencias y valoraciones ciudadanas en torno a la información política cotidiana (Córdoba, 2022)
Autor/es:
PAZ GARCÍA, A. PAMELA; TARICCO, LUCRECIA; DANIELI, NATALIA ELIZABETH
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XVI Congreso Nacional de Ciencia Política. LA POLÍTICA EN TENSIÓN; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Análisis Político
Resumen:
En la actualidad, observamos que en la investigación sobre consumos informativos cotidianos pierden validez ecológica e intersubjetiva estudios que sólo enfocan cantidad y frecuencia de acceso a soportes mediáticos, casi con exclusividad de acceso masivo, reduciendo el análisis a medidas acumulativas de exposición. En consecuencia, en el presente estudio proponemos problematizar y complejizar metodológicamente el abordaje del consumo de información política de la ciudadanía, atendiendo al efecto de las etiquetas ideológicas atribuidas a fuentes y contenidos noticiosos. Evaluando estos indicadores tanto en condiciones de auto-reporte como en respuesta a un estímulo experimental específico, indagamos por una parte el lugar del sesgo ideológico y de la ideología atribuida a la fuente a nivel experimental y por otro, contextualizamos estos resultados analizando el posicionamiento de dichas fuentes dentro de la dieta cotidiana de los/as ciudadanos/as participantes del estudio, valorando tanto su opinión sobre la posición ideológica de estos medios como su propio auto-posicionamiento. Mediante un diseño cuasi-experimental (N=100) se compararon así las respuestas y dietas de 4 grupos de ciudadanos/as voluntarios no aleatorios y equilibrados en cuanto a género y nivel de sofisticación política (alto / medio / bajo), que habían participado previamente de un estudio por encuesta. Los grupos quedaron diferenciados a partir de la lectura de dos noticias editorialmente contrastantes sobre el mismo tópico político (de fuente identificada versus anonimizada, con ideología oficialista vs opositora). Los resultados producidos contribuyen tanto a las discusiones metodológicas contemporáneas sobre el estudio y la medición del consumo de información política, como a la evaluación del impacto de la ideología política auto y hetero atribuida en la valoración cotidiana de fuentes y contenidos noticiosos.