INVESTIGADORES
PLAZA SCHAEFER Valeria
congresos y reuniones científicas
Título:
Segregación y seguridad para jóvenes de la ciudad de Córdoba
Autor/es:
BOLOGNA, EDUARDO; GÓMEZ, PABLO; MORALES, SUSANA; PLAZA, VALERIA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IX IX Seminario Internacional Políticas de la Memoria 40 años del Golpe Cívico-Militar: Reflexiones desde el presente; 2016
Institución organizadora:
Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia de la Nación.
Resumen:
El presente trabajo forma parte de la investigación denominada?Profundización Cualitativa del Estudio sobre la Discriminación en la Ciudad deCórdoba? realizada en cooperación entre el INADI (Instituto Nacional contra laDiscriminación, la Xenofobia y el Racismo) y la UNC (Universidad Nacional deCórdoba a través del Programa de Estadísticas) durante el año 2015.  Larealización del Mapa de la Discriminación permitió reconocer dos elementosrelevantes: a) las categorías sociales especialmente propensas a ser víctimasde discriminación: jóvenes pobres de barrios periféricos y b) las personas e institucionesque la ejercen: violencia institucional vinculada a prácticas policiales quelimitan el acceso y circulación por la ciudad.Con base en ese diagnóstico este trabajo analiza dos dimensiones: en primerlugar, se analizan los aspectos estructurales de la segregación de la poblaciónen Córdoba mediante técnicas de estadística espacial. En segundo lugar, seanalizan las condiciones y límites que definen las políticas de seguridad paracircular por la ciudad y para el acceso a derechos a partir del análisis de lasexperiencias de los jóvenes de barrios periféricos mediante grupos focales,seleccionados en base a la vulnerabilidad de sus habitantes. Los principalesresultados obtenidos sugieren que existen interacciones entrepolíticas a diferentes niveles estatales y dinámicas sociales que producenbarreras a la apropiación de la ciudad por parte de ciertos sectores sociales.Estas dinámicas van desde las interacciones cotidianas con otras clasessociales hasta el accionar directo de las fuerzas de seguridad y las políticashabitacionales.