INVESTIGADORES
CAMAROTTI Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Escasos consensos, fuertes controversias. Debates y disputas sobre las políticas de drogas implementadas durante los gobiernos kirchneristas (2009-2015
Autor/es:
GUELMAN, MARTÍN; CAMAROTTI, ANA CLARA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; 9° Jornadas del Hospital ?Abordaje desde la complejidad: instituyendo derechos desde el armado de redes; 2022
Resumen:
En este trabajo analizamos dos debates sobre las políticas de drogas implementadas durante las gestiones de Cristina Fernández de Kirchner al frente del Poder Ejecutivo Nacional, en Argentina. En particular, nos centramos en el período que se abre tras el fallo Arriola de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2009, que estableció la inconstitucionalidad de la penalización de la tenencia de drogas para consumo personal y permitió que, desde 2011, comenzara a debatirse la reforma de la ley 23737. En primer lugar, analizamos el debate en relación a si el nuevo paradigma para concebir el consumo problemático de drogas basado en la noción de vulnerabilidad social tuvo impacto en las respuestas socio-terapéuticas implementadas o se redujo al campo discursivo. En segundo lugar, indagamos las posturas acerca la incorporación (o no) del enfoque territorial y comunitario –que pretendían asumir– por parte de los dispositivos socio-asistenciales para los consumos de drogas de la SEDRONAR creados durante la gestión de Juan Carlos Molina (2013-2015). Nuestra principal hipótesis es que el campo de los consumos de drogas es un ámbito de escasos consensos y fuertes controversias, tanto en la definición del problema como en las respuestas preventivas y asistenciales que se consideran más adecuadas. Para responder a los objetivos, llevamos a cabo un estudio cualitativo en el marco del cual entrevistamos, entre 2016 y 2019, a 18 referentes en la temática (funcionarios/as públicos/as, directivos/as de organizaciones de la sociedad civil, activistas, agentes de organismos internacionales y académicos/as).