INQUISAL   20936
INSTITUTO DE QUIMICA DE SAN LUIS "DR. ROBERTO ANTONIO OLSINA"
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Helmintos parásitos en Leptodactylus mystacinus Burmeister, 1861 (Anura: Leptodactylidae) de San Luis, Argentina
Autor/es:
VILLEGAS OJEDA, M.A.; GONZÁLEZ, C. E.; FERNÁNDEZ MARINONE, G. ; JOFRÉ, M.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Herpetología; 2022
Institución organizadora:
Asociación Herpetológica Argentina
Resumen:
Los estudios referidos a helmintos parásitos de anfibios anuros de Argentina se han centrado, principalmente, en las regiones nordeste y noroeste del país. Leptodactylus mystacinus (Burmeister, 1861) se distribuye por gran parte del territorio argentino extendiéndose hasta el norte de la provincia de Chubut y se caracteriza por ser de hábitos terrestres y fosoriales. Registros de la helmintofauna para esta especie de anfibio anuro corresponden a localidades ubicadas en Brasil; hasta el momento no se han registrado helmintos parásitos en el territorio argentino. El objetivo del trabajo fue reportar el hallazgo de nematodos en L. mystacinus para Argentina. Los muestreos se realizaron durante el inicio de la temporada reproductiva del año 2021, en las localidades Juana Koslay y La Florida, provincia de San Luis. Dos ejemplares machos fueron colectados utilizando la técnica ?Inspección con encuentros visuales?. Fueron examinados todos los sistemas de órganos, mediante técnicas helmintológicas habituales; se hallaron un total de 120 ejemplares en pulmón, intestino delgado y grueso. Se determinaron cuatro taxones pertenecientes a las familias Rhabdiasidae (Rhabdias, n=9; adultos), y Cosmocercidae (Oxyascaris, n=5; Cosmocerca, n=12; Aplectana; n=94; adultos y larvas). Los géneros de helmintos hallados hasta el momento en este hospedador y en su área de distribución fueron Aplectana, Centrorhynchus, Cosmocerca, Oswaldocruzia, Oxyascaris y Mesocoelium; por lo que Rhabdias representa un nuevo registro paraL. mystacinus. Este estudio proporciona información acerca de la helmintofauna de una especie de anfibio aún no analizada en nuestro país y amplía la distribución geográfica de los cuatro géneros de nematodes hallados.