INVESTIGADORES
SANTOS Maria Emma
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Discontinuidades o continuidades políticas? Explorando sus efectos sobre el desempeño económico: el caso de la intervención federal en Santiago del Estero
Autor/es:
GONZALEZ, FERNANDO ANTONIO; SANTOS, MARÍA EMMA; FERNANDEZ, JUAN CRUZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; Reunion Anual de la Asociacion Argentinana de Economia Politica; 2021
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Economia Politica
Resumen:
En Argentina co-existe un régimen nacional democrático con regímenes provinciales con rasgos autoritarios. Buena parte de las provincias del Norte Grande Argentino, las cuales registran mayores niveles de atraso económico y pobreza que el total de aglomerados, constituyen estos regímenes híbridos o también llamados zonas marrones de la democracia. Santiago del Estero es una provincia que se inscribe dentro de esas características. En este trabajo examinamos el impacto de la intervención federal en esta provincia en el año 2004 sobre el desempeño económico, entendiendo que esta discontinuidad podría haber acarreado como sub-producto una mejora en el nivel de vida de sus habitantes. Se analiza el impacto sobre el crecimiento económico, el cual es aproximado con mapas de luminosidad nocturna, la desigualdad, medida por la dispersión de dicha luminosidad, las transferencias del gobierno nacional a las provincias, y la recaudación impositiva de cada jurisdicción. Los resultados sugieren que la intervención sólo tuvo un impacto significativo sobre el incremento de las transferencias del gobierno nacional. Esto se asocia al hecho de que, pese a la intervención, hubo -en la práctica- continuidad del mismo tipo de mecanismos poco democráticos, de modo que Santiago del Estero continúa siendo una zona marrón o un sistema híbrido de la Argentina. En virtud de la evidencia aquí analizada y en línea con estudios previos, pareciera que modificaciones a los mecanismos de asignación de los recursos fiscales federales podría constituir un punto de partida clave para romper este círculo vicioso.