INVESTIGADORES
MOLINA Lucas Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
BIOACUMULACION DE METALES TRAZA EN CORBICULA FLUMINEA RECOLECTADAS EN EL RIO NEGRO, NORTE DE LA PATAGONIA ARGENTINA
Autor/es:
ABRAMETO, M.; MOLINA, L.M.; GIBELLI, T.; BARRIO, D.; FELLENZ, N
Lugar:
CANCUN
Reunión:
Congreso; VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE FISICA Y QUIMICA AMBIENTAL; 2011
Institución organizadora:
Sociedad Iberoamericana de Física y Química Ambiental
Resumen:
Debido a su potencial dispersivo e invasivo algunas especies del género Corbicula pueden causar impacto económico y ecológico tales como competencia con bivalvos nativos, interferir en redes tróficas, bio-acumulación de contaminantes ambientales, entre otros. En consecuencia sedimentos de fondo y moluscos asiáticos Corbicula Fluminea fueron colectados en el valle Inferior del río Negro en una extensión de 100 km desde Conesa hasta el estuario del río Negro en el O. Atlántico con objeto de determinar el aporte en Cu, Zn y Cd por los drenajes agrícolas y desagües cloacales de la zona. Del análisis morfo métrico verificamos sobrevivencia de adultos jóvenes en Zanjón de Hoyuela (con longitudes promedio de 10,97mm) y de adultos en las restantes estaciones Balneario de Viedma (21,93 mm), Conesa y La Paloma y (18,62 y 20,14 mm respectivamente). Los metales fueron analizados por espectrofotometría de absorción atómica de llama y horno de grafito. Los niveles medidos en los sedimentos estuvieron en el rango de: 17,1-50,1 µg/g PS Zn; 6,36 -37,5 µg/g PS Cu; ND-8,26 µg/g PS Cd. Se registró bio acumulación de Cd en los bivalvos que estuvo en el rango de 0,07-0,13 µg/g (PF). Y para los elementos esenciales fue de 18,5-29,2 µg/g PF para Zn; 2,8-7,2 µg/g PF para Cu. Los ejemplares colectados en Zanjón de Hoyuela registraron una mayor acumulación de Cd y Zn (p