INVESTIGADORES
MOLINA Lucas Matias
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de híbridos naturales entre Helianthus petiolaris y girasol cultivado H. annuus
Autor/es:
BASUALDO. J.; MOLINA, L,M.; SALABERRY, T.; ECHEVERRÍA, M.; CANTAMUTTO, M.J.; CARRERA, A.
Lugar:
Huerta Grande , Cordoba
Reunión:
Congreso; XXXIII Congreso Argentino de Genetica/ XXXVI Congreso chileno de Genetica; 2003
Institución organizadora:
Asociacion Argentina de Genetica
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue describir híbridos interespecíficos entre H. petiolaris y H. aannus macrocarpus originados en poblaciones de la especie silvestre que crecían en la vecindad de lotes de girasol. Entre 1097 plantas, 14 de fenotipo-intermedio se analizaron junto con tres plantas de H. petiolaris de su respectiva población de origen. Del mismo modo, se analizaron otras 14 plantas intermedias originadas entre 1381 plantas de H. petiolaris en Balcarce. Los presuntos híbridos fueron claramente distinguibles desde etapns tempranas por la arquitectura de la planta, rasgos vegetativos, reproductivos y fenológicos. Se observo una aran variación entre ellos para todos los caracteres considerados. Se registrnron datos de floración, ciclo vital, caracteres morfológicos (borde y dimensiones de In hoja, capítulo, disco y filaria), viabilidad de polen y número de semilbs. El análisis de componentes principales agrupó los híbridos en una posición intermedia entre las especies parentales. También se obtuvo un índice de hibridez. La fertilidad de algunos híbridos fue baja (polen 1,5-.39 %; semilla 2-11 %) mientras  que en otros supero el 78%. Según la longitud del ciclo, los hibridos se comportaron como intermedios o transgresivos . Los caracteres morologicos y fenologicos permiten caracterizar los individuos híbridos, diferenciarlos de las especies parentales  y complementan la informacion  citogenética de otros autores.