PERSONAL DE APOYO
CHIARADIA Nicolas Mariano
congresos y reuniones científicas
Título:
FAUNA ENDOLITICA EN PLATAFORMAS DE ABRASION DEL INTERMAREAL 10 MARPLATENSE: DIVERSIDAD y ABUNDANCIA
Autor/es:
CHIARADIA, NICOLÁS MARIANO; MATULA, CAROLINA; AZZONE, DANIELA; CLEDON, MAXIMILIANO
Lugar:
Bahía Blanca - Argentina
Reunión:
Jornada; VII Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2009
Institución organizadora:
IADO, UNS - Departamento de Geografía CNIAPSO AACIMA
Resumen:
Endolítico es el organismo que vive en oquedades de las rocas producidas por su acción biogénica, generadas por otros o por la acción erosiva. Este estudio se llevó a cabo en plataformas de abrasión de loess con entoscamientos presentes en las playas al sur de la ciudad de Mar del Plata (38º 09´ 59´´ S; 57º 38´ 00.19´´ O) Buenos Aires con el objetivo de analizar la fauna endolítica. Las muestras fueron tomadas durante abril de 2008. Para la recolección e identificación de organismos, las rocas se fragmentaron in situ manualmente. Todos los organismos colectados fueron fijados en alcohol al 70% y transportados al laboratorio para su posterior clasificación. Se observaron 2 áreas marcadas. La primera libre de Coralina sp. y con muy baja bioerosión, presentando bloques de loess macizos erosionados superficialmente por las corrientes. Las rocas colonizadas por Coralina sp. presentan una estructura transversal más compleja. El talo de dicha alga actúa como trampa de sedimentos. Se observaron reclutas de múltiples especies de invertebrados. En la zona de contacto con la piedra se observa alta porosidad que sería ocasionada por el rizoide del alga. Esta zona es más fácilmente erodable que la superficie desnuda tanto por la baja energía ocasionada por la presencia de los talos del alga como por la menor resistencia del loess poroso. En este ambiente se observó Pachycheles laevidactilus con un 18% de frecuencia, seguido de un poliqueto Neredidae sp 16%, Lyonsia albarenzii 10%, Crepidula aculeata 10% y sipuncúlidos 9%. Lithophaga patagonica y Barnea lamellosa se observaron en baja frecuencia. Existe gran cantidad de Pachycheles sp juveniles dentro de las oquedades, las cuales podrían estar actuando como refugio, así como también la presencia de nemertinos. Dada la fragilidad de su anatomía, los individuos no pudieron ser contabilizados. Los resultados indican que las coralináceas facilitan el asentamiento de todo tipo de invertebrados, incluso los horadadores. Se realizarán futuros experimentos para cuantificar el efecto de las coralináceas en la erosión de la plataforma de abrasión.