INVESTIGADORES
DRAGANI Walter Cesar
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de niveles y corrientes de marea en el canal Beagle
Autor/es:
ALONSO, GUADALUPE; DRAGANI, W.C.; MARTIN, PAULA; GIESECKE, R.
Reunión:
Simposio; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2022
Resumen:
En el presente trabajo se caracteriza la propagación de marea en el Canal de Beagle (CB) en base al análisis de registros de nivel del mar, corrientes y modelos globales. Se cuenta con observaciones históricas de 8 sitios en el canal, entre 68°45’ O y 67°20’ O, en un amplio rango de fechas que van desde el año 1988 al año 2020. A partir del análisis armónico de las series de nivel del mar se obtienen amplitudes y fase de las principales componentes de marea dentro del CB. Por otro lado, se obtienen las amplitudes y fases de las componentes de marea del modelo Finite Element Solution tide model (FES2014) en la región oceánica al sur de Sudamérica. Los resultados obtenidos indican que la amplitud de las componentes de marea dentro del CB coincide con las componentes fuera del mismo. Las fases de las principales componentes indican propagación dominante de este a oeste. A partir del análisis armónico de observaciones de corriente, se obtienen las componentes armónicas para la corriente de marea. Utilizando esta información, se estudian 5 sitios dentro del canal para los cuales se cuenta con datos de niveles y corrientes de marea. Las corrientes de marea de flujo son hacia el este y de reflujo hacia el oeste. La máxima corriente de flujo se da entre 1 y 3 horas previa a la pleamar para el CB. Cabe destacar que la recopilación de información realizada para este trabajo es una de las más completas realizadas para la región y fue posible gracias a la colaboración de distintas instituciones de Argentina y Chile.