INVESTIGADORES
DRAGANI Walter Cesar
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la variabilidad de la línea de costa de los últimos 30 años mediante imágenes satelitales disponibles en playas de Punta Mogotes, Mar del Plata, Argentina.
Autor/es:
BILLET, CAROLINA; BACINO, GUIDO; ALONSO, GUADALUPE; DRAGANI, W.C.
Reunión:
Congreso; XI Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar; 2022
Resumen:
Las regiones costeras marinas son ambientes de gran relevancia social y económica para la vida humana. Estos ambientes naturalmente dinámicos, están sometidos a acciones antrópicas y a una variedad de forzantes físicos. En la bibliografía, existen numerosos estudios que reportan cambios en estos forzantes (aumento de nivel del mar, intensificación de la energía de olas, incremento en la frecuencia e intensidad de olas extremas y viento oceánico, entre otros). Para poder estudiar los impactos potenciales es necesario contar con una línea de base del estado de las áreas costeras y su variabilidad. El objetivo de este trabajo es estudiar la variabilidad de la línea de costa en las playas de Punta Mogotes a partir de imágenes satelitales para el periodo 1986-2020. En los últimos años, se han desarrollado diversas técnicas de procesamiento para inferir la posición de la línea de costa a partir de imágenes satelitales. En este trabajo se utiliza el paquete de código abierto (en lenguaje Python) llamado CoastSat, que a partir de la base de datos de la plataforma online de Google Earth Engine (GEE) …. Este algoritmo combina dos métodos: segmentación de bordes de resolución sub-pixel basado en el indicador MNDWI (Modified Normalized Difference Water Index) y la implementación de clasificadores de Redes Neuronales en 4 clases. Se obtienen series de tiempo de la posición de la línea de costa en 11 puntos de la región de interés, a partir de imágenes públicas de mediana resolución de las misiones Landsat y Sentinel. Los datos extraídos son corregidos utilizando registros de nivel del mar horarios en la ciudad de Mar del Plata. Los resultados indican que la línea de costa para las playas de Mogotes tiene una tendencia negativa en cinco puntos, siendo cuatro de estos en el extremo norte y uno en el extremo sur de la bahía. En el centro de la bahía presenta un único punto con tendencia positiva y los restantes cinco no presentan tendencia para el periodo estudiado. Esta tendencia tiene variaciones espaciales significativas, con un mínimo en la región norte de -1.4 m /año y un máximo en la región central de 0.35 m/año. Además, puede observarse una fuerte señal interanual en su evolución, que difieren espacial y temporalmente entre las distintas transectas.