IADIZA   20886
INSTITUTO ARGENTINO DE INVESTIGACIONES DE LAS ZONAS ARIDAS
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Comparación de los sistemas de produción de frutos y forraje de Opuntia para un impacto macroeconómico en regiones áridas
Autor/es:
FELKER, P.; BUNCH, R.; GUEVARA J.C.
Lugar:
Escobedo, Nuevo León
Reunión:
Simposio; IX Simposium-Taller Nacional y II Internacional de Producción y Aprovechamiento del Nopal y Maguey; 2010
Institución organizadora:
Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León
Resumen:
La estimación máxima de la demanda internacional para frutos de cactus está en el orden de 20,000 toneladas anuales que pueden ser obtenidas de aproximadamente 1,300 ha. El mercado de Estados Unidos de Norteamérica está saturado por la producción obtenida de varios cientos de hectáreas. El mercado de ese país para carcasa de carne bovina es de alrededor de 11.9 millones de toneladas. Los mejoramientos recientes en fertilización y genética han identificado paquetes técnicos capaces de producir 0.76 unidades animales por hectárea usando variedades forrajeras de Opuntia. Si el 100 % del área de tierras en una zona con 300 mm anuales de precipitación dentro de una distancia de 100 km de una planta procesadora de carne fueran dedicadas a la producción de forraje de Opuntia, se obtendrían aproximadamente 572,000 toneladas de carcasa de bovinos. Esto representaría una competencia de 4,8 % de la producción de carne de Estados Unidos versus 100 % de la producción de frutos de cactus de 200 ha. Parecería que los proyectos de desarrollo económico para la producción de frutos de cactus son más convenientes para pequeñas comunidades dispersas regionalmente que vendan el producto a los mercados locales. En contraste, el cultivo de cactus para apoyar la producción de ganado tiene la posibilidad de generar miles de veces más ingreso y crear un significativo desarrollo económico regional. Opuntia. Si el 100 % del área de tierras en una zona con 300 mm anuales de precipitación dentro de una distancia de 100 km de una planta procesadora de carne fueran dedicadas a la producción de forraje de Opuntia, se obtendrían aproximadamente 572,000 toneladas de carcasa de bovinos. Esto representaría una competencia de 4,8 % de la producción de carne de Estados Unidos versus 100 % de la producción de frutos de cactus de 200 ha. Parecería que los proyectos de desarrollo económico para la producción de frutos de cactus son más convenientes para pequeñas comunidades dispersas regionalmente que vendan el producto a los mercados locales. En contraste, el cultivo de cactus para apoyar la producción de ganado tiene la posibilidad de generar miles de veces más ingreso y crear un significativo desarrollo económico regional.