BECAS
ROMERO VILLANUEVA BADIN Guadalupe
congresos y reuniones científicas
Título:
Lugares, identidades e mágenes rupestres: Una ‘mirada exploratoria’ desde los espacios internodales del noroeste de Patagonia
Autor/es:
ROMERO VILLANUEVA, GUADALUPE; BARBERENA, RAMIRO
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Nacional de Arqueología Chilena; 2021
Resumen:
La marcación visual del paisaje en sociedades móviles es un tema clave de la arqueología del arte rupestremundial y ofrece un marco adecuado para abordar diversos aspectos y escalas de su organización pasada.En particular, su estudio ha contribuido a jerarquizar el rol de estas imágenes ‘espacialmente fijas’ paracomprender las dinámicas humanas vinculadas con la señalización de identidades, la demarcación deterritorios y la construcción y socialización de lugares en el largo plazo. Pese a su relevancia, el abordajede estos procesos sociales en una escala arqueológica conlleva enormes desafíos teóricos y metodológicosvinculados, en parte, con el complejo carácter multidimensional que los caracteriza los que, a su vez,pueden presentar visibilidades arqueológicas heterogéneas. Sumado a ello, los roles desempeñados y tiposde información transmitidos por el arte rupestre, también pueden mutar de acuerdo con múltiples variablestales como la escala espacial considerada y el contexto sociodemográfico inferido.Sobre esta base, el objetivo de este trabajo es presentar una ‘mirada exploratoria’ sobre el potencialdel arte rupestre de espacios internodales del noroeste de Patagonia para evaluar procesos de construcciónde lugares, territorios e identidades en escala arqueológica. Para indagar sobre esta cuestión, por un lado,reseñamos patrones observados en la etnografía global de sociedades móviles que emplearon imágenesrupestres para señalar y discutir identidades y límites sociales y territoriales. Por el otro, incorporamos lasenseñanzas de los estudios internodales sobre las características particulares que asumieron estos procesosen los Andes del Sur. A partir de la integración y discusión crítica de estos aportes, buscamos comenzar amodelar ‘las condiciones bajo las cuales’ (sensu Borrero 1991) surge y luego se sistematiza y/o diversificala marcación material y espacial deliberada de estos procesos. También esperamos delinear implicanciasobservacionales relevantes en términos rupestres que, a futuro, contribuirán a su evaluación ycontrastación formal en una escala arqueológica.