INVESTIGADORES
ROMAGNOLI Venettia
congresos y reuniones científicas
Título:
Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en el cumplimento de las medidas gubernamentales para la gestión del Covid 19 desde la perspectiva de enfermos recuperados en la provincia del Chaco (Argentina)
Autor/es:
ROMAGNOLI, VENETTIA; LÓPEZ SILVINA; FERNÁNDEZ , MARÍA EMILIA; LÓPEZ JULIO; CHAO, DANIEL
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Congreso; Universidad y Sociedad en la pospandemia Congreso ARQUISUR; 2021
Institución organizadora:
ARQUISUR- Asociación de Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades Públicas del Mercosur
Resumen:
El estudio que da origen a esta ponencia forma parte de un proyecto mayor titulado: “Incidencias de las condiciones territoriales, urbanas y habitacionales en la contención y propagación del Covid-19 en la Provincia del Chaco. Recomendaciones de políticas públicas". Uno de sus objetivos específicos se propuso analizar las medidas gubernamentales adoptadas para contener la propagación del COVID-19, observar la eficacia obtenida y recomendar acciones correctivas o complementarias. Se parte del supuesto teórico- metodológico que entiende que las políticas públicas son el resultado de un proceso de construcción, en el cual pueden distinguirse diferentes momentos en los que intervienen diversos actores, agencias e instituciones que, con sus lógicas e intereses propios y divergentes, se disputan la incidencia en cada una de las fases y que finalmente se plasman un conjunto de instrumentos normativos (Romagnoli, 2016). A partir de este posicionamiento, se estudiaron las medidas adoptadas por el Gobierno del Chaco ante el COVID 19, a la luz de un esquema analítico que distingue cuatro momentos fundamentales en el proceso de configuración de las políticas públicas: el momento del problema, el momento del diseño, el momento de la ejecución y el momento de los efectos (Andrenacci, 2016, Fraser 1991, Tamayo Sáez, 1997). Para reconstruir este proceso se analizaron el plexo normativo dictado por el gobierno, los actores involucrados y sus percepciones e interpretaciones. En esta ponencia se presentan los principales hallazgos en torno a la perspectiva los actores sociales (enfermos recuperados de COVID 19) acerca de las disposiciones definidas por el Estado, haciendo un esfuerzo por encontrar las relaciones entre estas percepciones ylas condiciones habitacionales, urbanas y socioeconómicas de los hogares.