INVESTIGADORES
AGÜERO maria laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Estado de situación de la Gallineta chica (Rallus antarcticus) en el Río Santa Cruz frente a un escenario de cambio
Autor/es:
AGÜERO MARÍA LAURA; D'AMICO VERÓNICA; BERTELLOTTI MARCELO
Reunión:
Congreso; XIX Reunión Argentina de Ornitología; 2022
Institución organizadora:
CENPAT CONICET
Resumen:
Conocer el rango de distribución de una especie y la estimación de su tamaño poblacional, son herramientas cruciales para establecer prioridades en conservación, conjuntamente con la evaluación de las fluctuaciones poblacionales y posibles impactos en el ambiente. La Gallineta chica (Rallus antarcticus) es un enigmático y poco conocido rálido endémico de Patagonia, categorizada como vulnerable por la UICN. En Argentina, su población no superaría los 175 individuos distribuidos en 22 localidades, concentradas en la provincia de Santa Cruz. Durante 2019 y 2020 se relevaron 12 sitios a lo largo del río Santa Cruz. En cada sitio se realizaron censos mediante playback y se midieron cinco variables indicadoras de la calidad del hábitat. Se relevaron en total 19,4 ha. de mallín, encontrándose la especie presente en 1,4 ha. (2 sitios). El nivel promedio de agua más alto se midió durante la temporada de invierno 2019 (47,1 cm ± 45,8 cm.), mientras que el nivel más bajo se midió en verano 2020 (16,3 cm ± 21,4 cm). Tanto la altura vegetal promedio como la cobertura vegetal más alta fueron registradas durante el verano 2020 (77,5 cm ± 49,2 cm; 83,6 cm ± 30,6 cm respectivamente). En uno de los sitios de muestreo se registró un alto nivel de degradación por la presencia de ganado cimarrón durante el verano de 2020. Esta información contribuye a incrementar el conocimiento de una especie endémica, poco conocida, con una situación constante de amenaza y cambio ambiental, indicando que su conservación depende de acciones inmediatas de manejo.