INVESTIGADORES
NIVEYRO Selene Leonor
congresos y reuniones científicas
Título:
Macrofauna edáfica asociada a diferentes sistemas de producción agrícola en la región semiárida pampeana
Autor/es:
LARA GABRIEL ; NIVEYRO SELENE
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Ecología y Biología de Suelos (CONEBIOS); 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Biología y Ecología de Suelos -Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
La macrofauna edáfica (MAE) es un importante recurso a explorar en los sistemas agrícolas. Por su alta capacidad de respuesta a los cambios ambientales y antrópicos es considerado un promisorio bioindicador de la salud del suelo. En sistemas agrícolas su conocimiento es aún limitado, tanto a nivel taxonómico como de su funcionalidad. En este trabajo se propone: a) conocer la diversidad de la MAE en suelos agrícolas, b) evaluar su relación con parámetros físico-químicos y estructurales de los suelos, c) identificar grupos o taxones sensibles a cambios producidos por el uso y manejo del suelo. Se plantean tres hipótesis: 1) La densidad y diversidad de la MAE se relaciona positivamente con indicadores de calidad de suelo; 2) La densidad de la MAE es dependiente de la cobertura vegetal aérea y de la biomasa de raíces; 3) Determinados grupos o taxones de la MAE son altamente sensibles a los cambios producidos por el uso y el manejo agrícola. Se seleccionaron 9 sitios con diferentes usos agrícolas (ganadero en base a pastura de alfalfa, ganadero en pastizal y agrícola). En cada sitio se analizó la densidad y diversidad de la MAE en 3 estratos (broza, 0-10 cm y 10-20 cm) y parámetros físico-químicos y estructurales del suelo y de vegetación. Los resultados preliminares de este trabajo (1º muestreo), indican que el 80% de los organismos se encuentran en el estrato de 0-10 cm. Los organismos predominantes fueron anélidos y coleópteros con un 46 % y un 38 % respectivamente. La densidad y la composición de la MAE variaron entre los sitios con diferente tipo de uso del suelo e historia de manejo.