INVESTIGADORES
PRIMOST Monica Angelina
congresos y reuniones científicas
Título:
Contaminantes orgánicos persistentes en invertebrados y peces comestibles de una zona portuaria de Patagonia
Autor/es:
PRIMOST M.A.; SCENNA L.; CHIERICHETTI M.; CASTAÑOS C.; BIGATTI G.; MIGLIORANZA K.S.B.
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental. ?Ciencia y Tecnología como impulsoras de políticas ambientales?; 2022
Institución organizadora:
SETAC
Resumen:
Los contaminantes orgánicos persistentes (COPs) son sustancias utilizadas con múltiples propósitos en el ambiente y la industria, entre ellos bifenilos policlorados (BPCs) y plaguicidas organoclorados (POCs). Desde 2001 se encuentran prohibidos mundialmente, pero debido a su alta persistencia, hidrofobicidad y ubicuidad representan una continua preocupación ambiental. El objetivo de este trabajo fue estudiar la bioacumulación de COPs en invertebrados y peces comestibles de una zona portuaria de Patagonia. Se evaluaron POCs, BPCs como así también hidrocarburos poliaromaticos (HAPs) en bivalvos (M. edulis y A. atra), gasterópodos (T. geversianus y T. patagonica), poliquetos (familia Eunicidae), crustáceos (P. chubutensis), equinodermos (A. dufresnii) y peces (O. argentinensis, C. callorynchus y P. brasilianus) mediante GC-ECD y GC-MS. En el caso de los peces se analizó por separado el musculo de las vísceras. Las concentraciones de COPs halladas fueron variables y no responden a un patrón de bioacumulación según el nivel trófico que ocupan en la trama estudiada. El patrón de bioacumulación de POCs (desde ND hasta 35 ng.g-1 ph) fue Crustáceos>Gasterópodos>Peces>Poliqueto>Bivalvos>Equinodermos y los compuestos que mayores valores alcanzaron fueron Endosulfan, DDE y Endrin. El patrón de bioacumulación de BPCs (desde ND hasta 91 ng.g-1 ph) fue Gasterópodos>Bivalvos>Equinodermos>Crustáceos>Peces>Poliquetos. Entre los compuestos con mayores concentraciones se encontraron los congéneres #74, 153+132, 138, 170. El patrón de bioacumulación de HAPs (desde ND hasta 3875 ng.g-1 ph) fue Equinodermos>Poliquetos>Gaterópodos>Bivalvos>Peces>Crustáceos, con valores muy por encima del resto de las muestras para el caso de los equinodermos. Entre los HAPs que presentaron mayores concentraciones se encuentran Fluoreno, Fenantreno, Fluoranteno, Pireno, Benzo(a)pireno e Indeno(1,2,3-cd)pireno. Cabe destacar que, si bien las especies comestibles presentaron concentraciones variables de COPs, en la mayoría de los músculos de los peces comestibles sus niveles estuvieron por debajo de los recomendados o la normativa existente a nivel nacional e internacional. Solo en algunos casos se hallaron concentraciones por encima de la regulación existente destacando la necesidad de evaluar otras áreas donde estas especies son consumidas con mayor frecuencia en resguardo de la salud humana. Para la mayoría de las especies estudiadas este es el primer registro de COPs y podrán servir como valores de referencia en futuros estudios en la zona.