INVESTIGADORES
VERA Maria Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio del comportamiento al desgaste de la aleacion Ti6Al4V con recubrimientos de TiO2
Autor/es:
SCHUSTER, J. M.; VERA, M. L.; SCHVEZOV, C. E.; ROSENBERGER, M. R.
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; 3° Congreso Latinoamericano de Ingeniería, CLADI; 2021
Institución organizadora:
CONFEDI
Resumen:
Debido a sus atractivas propiedades las aleaciones de titanio se utilizan ampliamenteen diferentes sectores como el industrial, aeroespacial, biomédico, químico, etc. En elcampo biomédico, las aleaciones de titanio se utilizan habitualmente como implantesortopédicos y dentales. Sin embargo, estas aleaciones presentan pobres propiedadestribológicas. Dichas propiedades pueden mejorarse mediante el uso de diversastécnicas de tratamiento superficial como por ejemplo la síntesis de recubrimientos. En el presente trabajo se estudió el comportamiento al desgaste de probetas de laaleación Ti6Al4V sin recubrir y recubiertas con películas de TiO2 lisas (sintetizadas poroxidación anódica y sol-gel dip coating) de diferentes espesores (~80 nm y ~600 nm)mediante un equipo pin-on-flat reciprocante con punta de diamante como contraparte,ensayando en el rango de cargas de entre 39 mN y 156 mN y tiempos de entre 60 a 240segundos. Las escaras de desgaste se evaluaron mediante perfilometría y microscopíaóptica.Se encontró que las probetas con recubrimientos tienen mejor desempeño que laaleación sin recubrir en los ensayos a bajas cargas mientras que a cargas altas sudesempeño es más pobre que el de la aleación sin recubrir. El recubrimiento de mayorespesor tiene mejor desempeño que el más delgado. Los valores de factor de desgaste(volumen desgastado sobre carga nominal por distancia de desgaste) obtenidos para laaleación Ti6Al4V recubierta (~2,5 × 10−4 𝑚𝑚3/𝑁𝑚) y sin recubrir (~11 × 10−4 𝑚𝑚3/𝑁𝑚) son similares a los reportados en la bibliografía para la misma aleación yrecubrimientos de TiO2 sintetizados por otras técnicas.