INBIAS   27338
INSTITUTO DE BIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Y SALUD
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación del efecto inmunomodulador de una nanoemulsión basada en aceite esencial de Minthostachys verticillata en lechones post-destete
Autor/es:
MONTIRONI I; ROMA D; PEDRAZA M L; BESSONE F; CARIDDI LN; ARSAUTE S; GROSSO MC; PINNOTTI A; CECCHINI ME; ALUSTIZA F; PICCO N; MAÑAS F; BELLINGERI RV
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Congreso; XXI Encuentro de superficies y materiales nanoestructurados; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Río Cuarto
Resumen:
El ganado porcino está expuesto a diversos factores estresantes siendo el destete temprano uno de los más importantes ya que altera el equilibrio oxidativo e inmunológico afectando la salud animal. Los compuestos inmunomoduladores naturales surgen como alternativa para el control y/o prevención de enfermedades de interés veterinario. En estudio previos, se demostró que el aceite esencial (AE) de Minthostachys verticillata moduló la respuesta inmune sistémica y de mucosa en un modelo de ratón [1]. Sin embargo, la naturaleza fotosensible, volátil e hidrofóbica del AE requiere de sistemas de conservación y estabilidad como micro o nanoemulsiones para aprovechar su potencial. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto inmunomodulador de una nanoemulsión basada en AE (NES2) en lechones post-destete. El AE se obtuvo mediante hidrodestilación. La NES2 se desarrolló con AE (20 % v/v), Tween 80 (0,75 % v/v) y Span 60 (0,25 % p/v) como surfactantes y agua (79 % v/v). La NES2 fue sintetizada por el método de alta energía (agitaciónsuave, ultrahomogeneización y sonicación). La misma se seleccionó a partir de los resultados obtenidos de la caracterización físico-química (pH (5,78), conductividad (72,2), absorbancia (0,443) y porcentaje de transmitancia (36,7%)), tamaño de gota (105,6 nm), índice de polidispersidad (0,301) y potencial Z (-22,5). Estudios de viabilidad en células de adenocarcinoma colorrectal humano (Caco-2) demostraron que NES2 no resultó tóxica hasta 500 μg/ml. Su efecto inmunomodulador fue evaluado en lechones machos post-destete (n=36) divididos en seis grupos (n=6) que recibieron diferentes tratamientos por vía oral durante 30 días consecutivos. Grupo 1: Control (solución fisiológica (ClNa 0,9%), Grupo 2: Control vehículo (Tween 80 (0,75 % v/v), Span 60 (0,25 % p/v) y agua 99% v/v), Grupo 3: AE (10 mg/Kg/día), Grupos 4-6: NES2 (2,5; 5 y 10 mg/Kg/día), respectivamente. Se observó un incremento en la ganancia de peso en los grupos AE (10 mg/Kg/día) y NES2 (10 mg/Kg/día) respecto al grupo Control (p