INVESTIGADORES
BERNSTEIN Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE GENOTIPOS DE TOXOPLASMA GONDII OBTENIDOS DE RATONES SINANTRÓPICOS DE ARGENTINA
Autor/es:
DELLARUPE, A.; BERNSTEIN, M.; FITTE, B.; ROBLES, M. R.; UNZAGA, J.M.
Lugar:
Puerto Iguazu
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas Internacionales de Enfermedades Transmisibles X jornadas internacionales de la salud; 2022
Resumen:
La toxoplasmosis es causada por Toxoplasma gondii, un parásito protozoario del PhylumApicomplexa, que infecta a animales de sangre caliente, incluido el hombre. Los roedoressinantrópicos pueden actuar como hospedadores intermediarios siendo centinelas ambientalesde la toxoplasmosis en áreas urbanas y periurbanas, pudiendo también contribuir a lapropagación de esta parasitosis entre animales, de granja y silvestres, con hábitos carnívoros,incluidos los félidos (hospedadores definitivos). El objetivo de este trabajo fue obtener elperfil alélico de los marcadores moleculares ROP18/ROP5 a partir de 4 muestras de ADN deT. gondii provenientes de roedores sinantrópicos de la provincia de Buenos Aires, yaestudiados previamente, identificados como: Is22 (Mus musculus), Is23 e Is24 (Rattusnorvegicus) y Reti4 (Rattus rattus). Los mismos presentaron el siguiente perfil serológico(IFI): Is22 negativo, Is23 positivo 1/200 e Is24 y Reti4 a 1/800. Los genotipos de T. gondiiidentificados por nPCR-RFLP para 10 marcadores moleculares fueron: #2 (likely) (Is23), #2Is24 y #48 (Reti4), mientras que Is22 mostró alelos de tipo II y III simultáneamente en lamayoría de los marcadores (excepto en 2) sugiriendo una posible co-infección con 2genotipos. Se realizó una nPCR-RFLP para los marcadores ROP18/ROP5 por separado y losamplificados se visualizaron en geles de agarosa al 3%. Obtuvimos la combinación de alelosROP18/ROP5 para las 4 muestras analizadas: 2-3/3 (Is22; 2 alelos identificados paraROP18), 3/3 (Is23 e Is24) y 4/3 (Reti4). Estos perfiles estiman una virulencia no letal enmodelo murino, excepto la combinación 4/3 que podría también ser letal. Los resultadosrevelaron la presencia de aislamientos clonales, no-clonales y de infecciones mixtas de T.gondii en roedores sinantrópicos del área de estudio. El genotipo #2 ha sido identificado confrecuencia en aislamientos de T. gondii obtenidos de diversos animales en Argentina, siempreasociado al perfil no letal 3/3 de ROP. Por el contrario, el genotipo no-clonal #48 que seidentificó únicamente en esta muestra, y se asoció a un perfil de ROP que podría ser letal, seobtuvo de un roedor que presentó títulos de anticuerpos altos y podría relacionarse con unamayor patogenicidad. Por último, la co-infección reportada pone en evidencia la posibilidadde infección con genotipos que podrían variar en su patogenicidad, y evadir la respuestainmune humoral en roedores. La combinación alélica 4/3 ha sido mayormente reportada enaislamientos de humanos, lo cual apoya la idea de que los genotipos circulando en roedoressinantrópicos podrían ser los mismos que afectan a la población humana.