INVESTIGADORES
BOOTH Raul Fernando Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización fisicoquímica de cenizas de quebracho para la obtención de cementos geopoliméricos por activación alcalina
Autor/es:
BOOTH, FERNANDO; SOSA BETTINA; FRANK WALTER; OKULIK NORA
Lugar:
Sáenz Peña
Reunión:
Jornada; Reunión de Difusión de la Labor Docente, Científica, Tecnológica y de extensión; 2021
Resumen:
Los Geopoliméricos representan una nueva clase de materiales de tipo cementicio, los mismosconstituyen una potencial alternativa para ser usados como reemplazo al cemento portland. Elprincipal atractivo de estos materiales cementantes, radica en la potencial reducción de gasesde efecto invernadero (Huella de Carbono) y ahorro energético generados en su proceso defabricación de esta manera podrían ser utilizados como una alternativa a los materialesconvencionales usados en las construcciones domésticas y de obra civil. Los materiales de estetipo se obtienen por una reacción entre materiales ricos sílice y alúmina tales como cenizas debiomasa, arcillas, caolines, etc con una solución alcalina de NaOH o KOH. En este trabajo sepresentan los resultados de una caracterización cristalográfica y microestructural de unaceniza de quebracho. Las mismas fueron obtenidas de una instalación industrial de extracciónde taninos activa, en la Provincia del Chaco, Argentina. La caracterización comprende elanálisis microestructural (MEB-EDS) y cristalográfico (DRX- Rietveld). Los resultadospermitieron determinar que el uso de las cenizas es viable para la obtención de geopolimerospor activación alcalina, siempre y cuando se ajusten las cantidades tanto de óxidos tales comosílice y alúmina , que pueden incorporarse por el agregado de arcillas comerciales como asítambién la cantidad de activador.