BECAS
RODRIGUEZ QUINTEROS Ana Clara
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de variables microambientales en la presencia de Lymnaeidae (Gastropoda) en cuerpos de agua de un valle andino-patagónico, Argentina
Autor/es:
RODRIGUEZ QUINTEROS ANA C. ; GUREVITZ JUAN M. ; SOLER PAULA; LARROZA MARCELA; MORALES JUAN M.
Lugar:
Concepción
Reunión:
Congreso; III Congreso Chileno de Parasitología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Chilena de Parasitología
Resumen:
Introducción: Los caracoles acuáticos de la familia Lymnaeidae son hospedadores intermediarios de Fasciola hepatica. Este parásito trematodo causa fasciolosis en los hospedadores definitivos (por ej., ganado, mamíferos silvestres, incluso humanos), generando problemas económicos, sanitarios y ambientales a nivel global. Se conoce el efecto de la temperatura del aire y la humedad en el desarrollo de los lymnaeidos en distintas regiones. Sin embargo, el efecto de los factores ambientales que condicionan su distribución en los cuerpos de agua de una misma zona aún no ha sido caracterizado. Objetivo: Analizar la presencia de caracoles lymnaeidos y su relación con las variables microambientales en cuerpos de agua de un valle andino-patagónico. Materiales y Método: El área de estudio fue el Valle del Río Manso Inferior, límite sur del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Se realizó un muestreo de la presencia de lymnaeidos y se registraron variables microambientales utilizando 183 cuadrantes de 1 m2 distribuidos en 50 puntos separados por 200 m a lo largo de todos los cuerpos de agua de la zona. Los datos se analizaron con modelos lineales generalizados mixtos y un ajuste bayesiano. Resultados: En el rango de covariables medido, la probabilidad de hallar caracoles aumenta con la temperatura del agua (10,2- 36°C) y pH del agua (6,9-10,5), mientras que esta probabilidad decrece a mayor profundidad de la columna de agua (0-50 cm), mayor cobertura del dosel arbóreo (0-100%), mayor velocidad de la corriente de agua (0-0,25 m/s) y con la presencia de plantas acuáticas. Otras covariables no tuvieron efectos considerables. Conclusiones: Este es el primer estudio del efecto de los factores microambientales sobre la presencia de caracoles lymnaeidos en cuerpos de agua. Se espera que esta información complemente el análisis de dinámica poblacional regional de caracoles, mejorando la comprensión de la transmisión de F. hepatica en la región andino-patagónica.