INVESTIGADORES
MARCOTEGUI Paula Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
MORFOMETRÍA GEOMÉTRICA BASADA EN OUTLINES O LANDMARKS PARA EL ANÁLISIS DE TRICODINAS. DIFERENTES MÉTODOS, ¿IGUALES RESULTADOS?
Autor/es:
MARCOTEGUI PAULA; CANTATORE, DELFINA; MARTORELLI S
Reunión:
Congreso; CONGRESO ARGENTINO DE PARASITOLOGIA; 2022
Resumen:
La morfometría se centra en el estudio de la variación del tamaño y la forma de los organismos o de alguna de susestructuras. Debido a las variables que utiliza, la morfometría se divide en geométrica (MG) y tradicional (MT). Dentro dela MG existen, además, enfoques que utilizan distintas variables. Se compararon los resultados obtenidos mediante elanálisis de “outlines” y “landmarks”, las dos variables comúnmente utilizadas en morfometría geométrica, en el estudio dela variabilidad de la forma de los dentículos de Trichodina bellottii entre Austrolebias bellotti, A. elongatus y A. nigripinnisque cohabitan en Punta Lara. El 14% de la variabilidad hallada entre hospedadores puede atribuirse a la variación deltamaño y el 17% a la variación de la forma. Como resultado del Análisis Discriminante el 65% de las muestras fueronclasificadas correctamente cuando se analizaron los outlines, mientras que cuando el análisis se realizó mediantelandmarks, este porcentaje fue de 93,33%. La forma de los dentículos de T. belllottii presentó diferencias significativasentre A. bellotti y A. nigripinnis cuando se utilizaron outlines; mientras que para el enfoque de landmarks las diferenciassignificativas se dieron entre las tres especies. Se comparan los resultados obtenidos con las diferentes metodologías y suutilidad a la hora de evidenciar las diferencias presentes en las poblaciones de tricodinas.