INVESTIGADORES
MARCOTEGUI Paula Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
RECONSTRUCCIÓN 3D DE Rajonchocotyle sp. UTILIZANDO CORTES HISTOLÓGICO
Autor/es:
MARCOTEGUI PAULA; ROSSIN, MARÍA ALEJANDRA; MARTORELLI, SERGIO
Reunión:
Congreso; CONGRESO ARGENTINO DE PARASITOLOGIA; 2022
Resumen:
Los miembros de la familia Hexabothriidae son parásitos de elasmobranquios y se caracterizan por presentar 3 paresde ventosas pedunculadas con escleritos en el haptor y un apéndice haptoral. Entre los caracteres diferenciales a nivelgenérico se encuentran la simetría del haptor, y la morfología de los órganos genitales. En el año 2012, ejemplares deesta familia fueron obtenidos de las branquias Psammobatis normani capturados en el litoral Bonaerense (37º 33,1´S;55º 19,2´O). Los mismos fueron fijados in situ con formol 10% para su posterior identificación. La morfología del haptorpermitió ubicar a los ejemplares mencionados dentro del género Rajonchocotyle. La visualización de los caracteresdiagnósticos internos no fue posible mediante técnicas tradicionalmente utilizadas en parasitología, debido al tamaño yespesor de los ejemplares. Con el objetivo de evidenciar la morfología interna de estos especímenes se realizaron corteshistológicos transversales seriados del ejemplar completo, los cuales fueron teñidos con hematoxilina y eosina. Un totalde 514 cortes fueron fotografiados con cámara digital bajo microscopio óptico Olympus BX51. Las imágenes obtenidasfueron alineadas con el software ImageJ y segmentadas mediante el software Vast 1.4. A partir de estas últimas se realizóuna reconstrucción 3D de los órganos internos mediante el software Blender 3.0. Esta técnica ofrece la oportunidad decomplementar las descripciones taxonómicas y surge como una alternativa para el análisis y descripción de caracteresdiagnósticos internos en ejemplares cuyo tamaño y conservación dificultan la observación de la anatomía interna contécnicas parasitológicas tradicionales.