INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la urbanización sobre la calidad ambiental de una arroyo urbano
Autor/es:
CEPEDA, ROSANA; MARINELLI, CLAUDIA; BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD; FERNÁNDEZ SAN JUAN, ROCÍO; CORTELEZZI, AGUSTINA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Encuentro; XXIII Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría y II Encuentro Argentino-Chileno de Biometría; 2018
Resumen:
La urbanización es uno de los procesos que tiene el mayor impacto en los ecosistemas acuáticos degradando su integridad ecológica hasta perder su estructura y función natural. Este impacto es el resultado de acciones sociales que determinan el crecimiento de las ciudades. Sin embargo, el análisis conjunto de lo natural y lo social muchas veces resulta dificultoso principalmente por la falta de interacción entre distintas áreas de estudio. El objetivo de este trabajo fue describir la situación ambiental del arroyo Langueyú (Tandil, Buenos Aires) e identificar los principales aspectos que degradan su calidad, a partir del análisis conjunto de descriptores sociales y naturales. Para alcanzar este objetivo, se realizaron dos campañas de muestreos en 12 sitios de la cuenca del arroyo Langueyú, se recolectaron muestras de agua y de sedimento para la obtención de indicadores fisicoquímicos, de hábitat y de la fauna presente en el lugar. Se utilizaron técnicas multivariadas para caracterizar los sitios de muestreo según las variables fisicoquímicas. A partir de esta caracterización se modelaron las relaciones entre los indicadores sociales y las características del hábitat y de la biota. Los resultados obtenidos confirman el rápido deterioro en la integridad ambiental de la cuenca alcanzando altos niveles de degradación en la zona urbana que persisten luego de varios kilómetros aguas abajo. El estudio integrado de variables de diferentes fuentes, tanto sociales como naturales nos permitió realizar un diagnóstico ambiental exhaustivo. La implementación de una gestión ambiental integrada de la cuenca podría mitigar los efectos de la urbanización en post de su mejora y rehabilitación.