INVESTIGADORES
BARRANQUERO Rosario Soledad
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuesta para el estudio de la relación arroyo-acuífero en un espacio urbano con importantes afectaciones hidrológicas
Autor/es:
BARRANQUERO, ROSARIO SOLEDAD
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; Jornadas Argentinas de Ambiente y Salud; 2017
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
El área de estudio del proyecto forma parte de la cuenca del arroyo Langueyú ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires. En ella se asienta la ciudad de Tandil, con 123.871 habitantes (INDEC, 2010), cuya fuente de agua principal es el recurso hídrico subterráneo. Se pretende evaluar la dinámica arroyo-acuífero en el sector de mayor concentración de perforaciones para suministro de agua de red y las posibles afectaciones al recurso subterráneo por el aporte superficial. Los objetivos específicos son: 1) Determinar la diferencia de niveles entre el arroyo y el medio subterráneo en las distintas estaciones de un año hidrológico; 2) Analizar las afectaciones a la calidad del agua subterránea generadas por el aporte de agua del arroyo a partir de indicadores fisicoquímicos y de la biota en cada uno de los medios; 3) Describir y analizar las implicancias de la relación arroyo-acuífero para la gestión ambiental del sistema hídrico en la cuenca del arroyo Langueyú. En líneas generales la metodología propone la aplicación, en los medios superficial y subterráneo, de técnicas hidrodinámicas (registro de niveles), hidroquímicas (determinación de parámetros fisicoquímicos indicadores de contaminación) y biológicas (análisis de invertebrados). Esto se llevará a cabo en dos sitios: 1) donde se realiza la primera descarga de efluentes cloacales tratados (ver mapa) ya que en trabajos antecedentes se identificó una alteración hidrodinámica por la explotación para suministro de agua de red; y, 2) aproximadamente 3 km aguas abajo de una segunda descarga de efluentes cloacales tratados, siguiendo el recorrido del arroyo, sitio alejado de la concentración de perforaciones y donde, en trabajos antecedentes, se probó cierta recuperación de la calidad del agua superficial.