INVESTIGADORES
NUÑEZ MONTELLANO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Proyecto ornitologíaS: indagando acerca de la construcción del conocimiento sobre las aves desde una mirada interseccional
Autor/es:
BONAPARTE, EUGENIA BIANCA; JUNCOSA, AGOSTINA; CUATIANQUIZ LIMA, CECILIA; ZAFFIGNANI, DANIELA; MIÑO, CAROLINA ISABEL; ZULIAN, VIVIANE; COCKLE, KRISTINA L; NORRIS, ANDREA; NUÑEZ MONTELLANO, MARIA GABRIELA
Lugar:
Misiones
Reunión:
Congreso; VII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad; 2023
Institución organizadora:
Fundación Azara, Universidad Nacional de Misiones, Instituto Misionero de Biodiversidad
Resumen:
Las actuales políticas científico-académicas de investigación y toma de decisiones en conservación de la biodiversidad limitan la participación de las personas atravesadas por múltiples ejes de exclusión (ej., sexismo, racismo, pobreza, capacitismo). Los escasos estudios y políticas de "género" desarrollados hasta ahora se enfocan principalmente en contrarrestar “la brecha de género” aumentando el número de mujeres cis en diversos ámbitos. Tales medidas no actúan sobre los sistemas de exclusión, productos del colonialismo patriarcal imperialista supremacista blanco, que siguen operando. Tomando la ornitología Neotropical como caso de estudio, proponemos 1) diagnosticar, identificar y visibilizar los mecanismos que producen inequidades de géneros y sus interseccionalidades; 2) examinar y recopilar formas de trabajo que intentan desarmar sistemas de exclusión en la ciencia; 3) promover políticas institucionales que ayuden a construir una comunidad ornitológica equitativa, inclusiva y diversa. ornitologíaS es un grupo interdisciplinario, cuyo trabajo organizamos bajo el modelo sociocrático, un sistema descentralizado de autoridad, con decisiones por consentimiento y procesos intencionales. Para alcanzar el primer objetivo indagaremos conceptos clave, como la colonialidad de ser y del poder, para relevar un conjunto de dimensiones e indicadores que se manifiestan en la ornitología, definidos en trabajos previos del grupo, usando diversas herramientas analíticas (entrevistas, análisis de bases de datos, etc.). Para el segundo objetivo analizaremos políticas institucionales reparatorias y realizaremos entrevistas a informantes clave que implementen dinámicas de trabajo inclusivas, anti-racistas, y anti-coloniales en instituciones científico-académicas. En base a lainformación recabada, generaremos propuestas de políticas interseccionales, anti-racistas y anti-coloniales, dirigidas a instituciones públicas y privadas con incidencia directa en el desarrollo de la ornitología Neotropical. Sostenemos que la participación sustantiva de grupos históricamente excluidos, como meta ética, enriquecerá a las investigaciones y ampliará las formas de trabajar y entender a la ornitología y la conservación de la biodiversidad.