INVESTIGADORES
OSUNA Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecos modernizadores en los ámbitos de la política y la cultura argentinas de fines de la década del sesenta (1966-1970
Autor/es:
OSUNA, MARÍA FLORENCIA; GALVÁN, MARÍA VALERIA
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Jornada; IV Jornadas de Historia Política; 2013
Institución organizadora:
UdeLaR
Resumen:
El 28 de junio de 1966 se llevó a cabo un golpe de estado contra el presidente democrático Arturo Illia, comandado por el líder retirado de la facción azul del Ejército, Juan Carlos Onganía. El golpe, autodenominado Revolución Argentina, anunciado y apoyado por los medios de comunicación más importantes de la época, venía a poner fin a un período de escasa legitimidad política y desorden institucional, con la prometida suspensión de la política partidaria y la implementación de un estado moderno y racional.Los golpistas estaban convencidos de ser los protagonistas de una verdadera revolución y, por ese motivo, haciéndose eco de diversos idearios y procesos políticos que trascendían las fronteras nacionales, desarrollaron distintos proyectos destinados a la transformación nacional y el cambio de estructuras. En este sentido, en el presente trabajo nos proponemos analizar ese corto período enmarcado en la presidencia de Onganía para identificar, en el plano cultural, las innovaciones prefiguradas por influencias transnacionales y, en el plano político, las transformaciones en el Estado y en la vida política influenciadas también por las exigencias del contexto internacional.