INVESTIGADORES
OSUNA Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Los partidos de izquierda que no adhirieron a la lucha armada durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)
Autor/es:
OSUNA, MARÍA FLORENCIA
Lugar:
Universidad Nacional de Tucumán
Reunión:
Jornada; XIº Jornadas Interescuelas de Historia; 2007
Resumen:
Esta investigación intenta dar cuenta del comportamiento de los partidos de izquierda que no adhirieron a la lucha armada durante la última dictadura militar argentina (1976-1983). El objeto de estudio de este trabajo es el Partido Socialista de los Trabajadores (PST). Esta organización política de izquierda fue prohibida y disuelta por decreto del gobierno militar, en el mismo año en el que se instauró el golpe. A partir de 1976 desarrolla una estructura partidaria clandestina para dar continuidad a sus actividades políticas. A partir de distintas fuentes escritas y orales se desarrollará el análisis de la organización en diferentes niveles. En primer lugar, se estudiarán las líneas políticas e ideológicas del partido en relación con el gobierno militar, el peronismo, el movimiento obrero y los sindicatos, abarcando otros sectores como el movimiento estudiantil y los intelectuales. Por otra parte, se estudiarán las trasformaciones organizativas producidas por el terror estatal, que se manifiestan en la estructura y prácticas clandestinas del partido. Por último, se intentará reconstruir el trabajo político en el exilio. Teniendo en cuenta que la mayor parte de la dirigencia partidaria se estableció en Colombia, se analizará la compleja relación que se produce entre ésta y el PST argentino.