INVESTIGADORES
TACCETTA Natalia Roberta
congresos y reuniones científicas
Título:
La bestia debe morir. De monstruos y afectos en La región salvaje de Amat Escalante
Autor/es:
NATALIA TACCETTA
Lugar:
Santiago
Reunión:
Simposio; Culturas afectivas y políticas de género; 2021
Resumen:
Desde el Manifiesto Cyborg (1983), Donna Haraway combate lo que caracteriza como feminismo esencialista y propone la caducidad de la idea de “género”. Se ocupa de explayarse, en cambio, sobre la idea del “cyborg”, a fin de batallar contra lo que identifica como dualismos antagónicos: hombre/mujer, orgánico/inorgánico, hombre/máquina, civilizado/primitivo. “Un cyborg es un organismo cibernético, un híbrido de máquina y organismo, una criatura de realidad social y también de ficción” (Haraway, 2014, p. 15), sostiene, a fin de explorar ontologías menos deterministas. Estas conformaciones dislocadas vuelven evidente cierta insuficiencia de la racionalidad biopolítica como única variable. Pues las formas de ejercicio del poder e incluso las narrativas atadas a él se ligan ahora a cuerpos problemáticos, que no se reticulan ni clasifican con claridad. Los relatos de ciencia ficción han sido un territorio privilegiado para explorar estas disoluciones y fantasear rupturas en el espacio y el tiempo que complejicen la lógica administrativa. Si en ese género el alien es la alteridad amenazante, el cyborg tal como se puede pensar a partir de la perspectiva de Haraway, constituye una máquina capitalista informacional –portadora de valor-, que convive con la normatividad poniéndola en cuestión, exigiendo pensar una subjetividad producida por la biotecnología, leída como forma de resistencia a las dicotomías. La cultura popular ofrece múltiples ejemplos para pensar esta ontología difusa e imaginar comunidades de monstruos sin la premisa de la productividad capitalista de la vida, sino la del mero encuentro, la proyección resistente o el puro placer. Esto es, de algún modo, lo que ocurre en La región salvaje (2016), película del director mexicano Amat Escalante, en la que una suerte de entidad extra-terrestre, al tiempo que trastoca las ya problemáticas dinámicas familiares y comunitarias de un puñado de personas de Guanajuato, México –marcadas por la violencia machista naturalizada y la estigmatización de la homosexualidad escondida en la coartada de un matrimonio convencional-, se dispone a reconciliar a la humanidad con su dimensión reprimida.