INVESTIGADORES
COSENTINO Vanina Rosa Noemi
congresos y reuniones científicas
Título:
Adición de un inhibidor al efluente liquido de tambo para mitigar la emisión de N2O
Autor/es:
COSENTINO, V. R. N.; ROMANIUK, R.I.; MORTOLA, N.; OTERO ESTRADA E.; MARTINEK, N.; ALEJANDRO O. COSTANTINI; IMOHFF, SILVIA; MIGUEL A. TABOADA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Mesa redonda; XXVIII Congreso argentino de la ciencia del suelo. Buenos Aires, Argentina; 2022
Institución organizadora:
AACS
Resumen:
Para satisfacer la creciente demanda mundial de alimentos será necesario aumentar los rendimientos de los cultivos, esto implicará entre otras cosas aumentar el uso de fertilizantes nitrogenados. Una alternativa a los fertilizantes sintéticos tradicionales son las enmiendas orgánicas, como el efluente liquido de tambo (ELT). Sin embargo, si las condiciones del suelo son inadecuadas una parte del nitrógeno (N) aplicado se pierde por volatilización del amonio (NH4+) y como óxido nitroso (N2O) un gas de potente efecto invernadero. Las pérdidas de N disminuyen a su vez su disponibilidad para las plantas. Es principalmente por el proceso microbiano de desnitificación que el N presente en el suelo en forma de nitratos (NO3-) es convertido en N2O y emitido hacia la atmósfera. Los inhibidores de la nitrificación son un grupo de compuestos químicos que suprimen el proceso microbiano de nitrificación (conversión de NH4+ a NO3-) disminuyendo la concentración de NO3- en el suelo, y por tanto la desnitrificación y potencial perdida de N2O. Disminuir las pérdidas de N2O desde los suelos agropecuarios es clave para una producción sostenible. EL objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la aplicación conjunta de un inhibidor de la nitrificación (DCD) al ELT previo a la aplicación al suelo como fertilizante. Para ello, se realizó un ensayo a campo dentro del predio del INTA, en el cual se midió la emisión de N2O durante 49 días después de la aplicación de los tratamientos ELT, ELT con DCD (DCD) y Control (C, sin agregado de N). La cantidad de N aplicada con el ELT fue de 120kg de N/ha. La emisión de N2O acumulada durante los 49 días que duró el ensayo fue 526, 237 y 174 g N-N2O ha-1 desde el suelo con aplicación de ELT, DCD y C respectivamente. Es decir, la emisión de N2O del suelo con aplicación de ELT fue más del doble que la emisión de N2O con uso del inhibidor (DCD), siendo esta última 1.37 veces mayor que la del suelo C. No se observaron diferencias significativas en la volatilización de NH4+ acumulado. El rendimiento de la pastura fue mayor en el tratamiento DCD, seguido de C y ELT. De acuerdo con nuestros resultados, la aplicación conjunta de ELT con DCD demostró ser una alternativa efectiva para aumentar el rendimiento de una pastura y disminuir la emisión de N2O sin aumentar la volatilización de NH4+. Es decir que la incorporación de DCD al ELT al momento de su aplicación al suelo podría ser una alternativa válida de manejo de los efluentes tendiente a reducir las pérdidas de N por emisión de N2O. Son necesarios más estudios para verificar el efecto en un tiempo mayor y en otras situaciones climáticas.