INVESTIGADORES
BRUNO daniel osvaldo
congresos y reuniones científicas
Título:
Variación estacional de fuentes de carbono autóctonas y alóctonas para los primeros niveles de la red trófica del sistema del Canal Beagle
Autor/es:
BRUNO, D.O.; RICCIALDELLI, L.; VICTORIO, M.F.; FERNÁNDEZ, D.A.
Lugar:
Ushuaia
Reunión:
Taller; 1er encuentro de Investigaciones en el Parque Nacional TDF; 2023
Institución organizadora:
Administración de Parques Nacionales
Resumen:
Este trabajo tuvo como objetivo evaluar la importancia relativa de las fuentes autóctonas (microplancton (fitoplancton y pequeños heterótrofos) y detrito de Macrocystis pyrifera detritus) y alóctonas (detrito terrestre) en los primeros niveles de la red trófica planctónica que sustenta las larvas de peces en el Canal Beagle. Se realizaron muestreos mensuales a lo largo de la zona media del Canal Beagle desde marzo de 2015 hasta febrero de 2016, cubriendo todas las estaciones. Las larvas de peces estuvieron presentes durante todo el año, de las cuales Patagonotothen spp. fueron dominantes, particularmente en primavera. Los modelos de mezcla de isótopos estables bayesianos revelaron que las fuentes autóctonas de carbono eran más importantes para la materia orgánica particulada en la superficie (POM) y la materia orgánica particulada en el sedimento (SPOM) que las fuentes alóctonas, que solo contribuyeron ligeramente a la POM. Asimismo, se observó estacionalidad en el aporte. El microplancton fue más importante para el POM de las fuentes autóctonas de carbono analizadas, particularmente en invierno y primavera. Además, partes del alga gigante M. pyrifera (filoide, cauloide y grampón) contribuyeron igualmente al SPOM en todas las estaciones. Los organismos del microzooplancton en el Canal Beagle dependieron del POM y del microplancton casi todo el año, excepto en primavera cuando el SPOM ganó relevancia como fuente de carbono. Aunque las larvas de peces se alimentaron principalmente de microzooplancton, también se observó una contribución significativa de SPOM. Por lo tanto, los bosques de algas gigantes, además de brindar refugio a las larvas de peces en el Canal Beagle, constituyen una importante fuente de carbono para sus presas planctónicas durante la primavera a través de la vía detrítica.