INVESTIGADORES
BONTEMPI Ivan Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Diagnóstico serológico de Trypanosoma vivax: Evaluación y optimización del ensayo de ELISA.
Autor/es:
GRACIELA VERÓNICA CASTRO; GENARO DÍAZ; MARTÍN ALLASSIA; LIHUE NADIA GONZÁLES; DIEGO ARIAS; BONTEMPI IVAN
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XXXIII REUNIÓN ANUAL DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE PROTOZOOLOGÍA; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Prootozología
Resumen:
La Tripanosomiasis Bovina (TB) es unaenfermedad que afecta al ganado bovino y enArgentina es causada principalmente por elprotozoo Trypanosoma vivax. Presenta signosclínicos como fiebre intermitente, anemia,aborto, pérdida de peso e incluso la muerte. EnArgentina no existe un diagnóstico serológicocomercial, siendo la microscopia directa elprincipal diagnóstico de rutina, presentandobaja sensibilidad e especificidad. Es por esto queson necesarias técnicas de diagnóstico sensiblesy que detecten específicamente al parasito. Anteriormente desarrollamos un ensayo deELISA indirecto empleando dos proteínasrecombinantes de T. vivax, para el diagnóstico dela TB. En este trabajo desarrollamos una proteínarecombinante quimera de ambos antígenos yevaluamos su capacidad diagnóstica frente a unpanel de 80 sueros de vacas lecheras Holsteinpositivos para T. vivax. Además, comparamoscon la mezcla de los antígenos desarrolladosanteriormente. Los resultados del ensayo deELISA mostraron una sensibilidad y especificidadnotablemente alta (96,77 % y 91,67%,respectivamente) y un área bajo la curva ROC de0.99. El análisis de la comparación de la quimeravsla mezcla, arrojo que ambos ensayos permitendiferenciar entre positivos y negativos con unaconcordancia kappa de 0.9. En cuanto a lacapacidad diagnostica, la quimera presentó unamedia de relación de positivos y negativossuperiores que el empleo de la mezcla.Concluimos que la quiera presenta la mismaperformance diagnostica que el empleo de lamezcla, con una mayor discriminación entresueros positivos y negativos. La posibilidad deemplear un único antígeno para el desarrollo delensayo de diagnóstico facilita aún más elescalado y comercialización,independientemente sea la plataforma dediagnóstico empleada.