INVESTIGADORES
REMES LENICOV Federico
congresos y reuniones científicas
Título:
Expresión diferencial de MUC1 en neoplasias malignas y benignas mamarias y mama normal; utilidad de un nuevo anticuerpo dirigido a la cola citoplasmática: CT33
Autor/es:
M.V. CROCE; M. ISLA-LARRAIN; F. REMES LENICOV; K.C. KIM; S. GENDLER; A. SEGAL-EIRAS
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Congreso Conjunto de Sociedades Biomédicas; 2004
Resumen:
La mucina MUC1 es una glicoproteína de membrana dimérica compuesta por una subunidad mayor extracelular y una subunidad menor transmembrana. En ausencia de la subunidad de membrana, que contiene la cola citoplasmática (CT), la subunidad mayor es excretada por las células. En estudios anteriores, hemos probado un incremento en la detección de MUC1 en muestras de cáncer de mama utilizando un anticuerpo monoclonal anti-CT (CT2), en comparación con otros anticuerpos monoclonales con blancos extracelulalres. Este estudio compara la detección de MUC1-CT por inmunohistoquímica empleando el anticuerpo policlonal CT33 en comparación con CT2. También realizamos un estudio por western blot (WB) para determinar el peso molecular de los epitopes reactivos contra estos anticuerpos. Materiales y métodos: 106 muestras de cáncer de mama fueron estudiadas; 6 muestras con lesiones benignas y 7 normales también fueron analizadas. Los estudios fueron realizados por técnicas de inmunohistoquímica (IHQ) convencional con recuperación antigénica. Se obtuvieron fracciones subcelulares de cada tumor por homogeneización del tejido y centrifugación diferencial, que luego fueron estudiadas por SDS-PAGE y WB. Se realizó un análisis estadístico no param¨¦trico; los datos fueron estandarizados y se les aplicó la correlación de Kendall-Tau. Resultados: por IHQ, en muestras de cáncer de mama la positividad con CT33 fue de 99/106 (93,4%) mientras que con CT2, fue de 98/106 (92.4%). Sin embargo, en 9 muestras los resultados con ambos anticuerpos no coincidieron (8.5%) (tau0.35548, p=0.000000). En esas muestras, CT33 reaccionó principalmente con la membrana mientras que CT2  fue reactivo en membrana y citoplasma. En la mayoría de los casos, la positividad de CT2 fue más intensa que la de CT33. Por WB, ambos anticuerpos arrojaron resultados similares: una banda principal de 30 kDa que representa la subunidad menor. Conclusión: queda demostrada la eficacia del anticuerpo policlonal CT33 para la detección de MUC1 en muestras de cáncer de mama con una reactividad similar a la del anticuerpo monoclonal CT2. Se puede afirmar que el anticuerpo CT33 es un buen indicador de la expresión de MUC1.